Sesé avanza en la implantación de los duotráiler a Alemania

Sesé ha presentado hoy en Lehrte, Alemania, las conclusiones de las primeras pruebas realizadas con duotráilers en el país germano como parte de un consorcio compuesto por compañías líderes en el país, como VDA, Schmitz Cargobull, Volkswagen Group Logistics, Kombiverkehr, y TÜV Rheinland.
Durante la presentación, que ha contado con la presencia de representantes institucionales regionales como el ministro de transporte de Baja Sajonia, Grant Hendrik Tonne, las empresas participantes han mostrado cómo esta clase de vehículos, llamados EcoDuo en este país y consistentes en un camión con tractora y dos contenedores de tamaño estándar, pueden incrementar al mismo tiempo la eficiencia operativa, la seguridad vial y el cuidado del medioambiente.
Las pruebas se han realizado en una ruta fija entre Wolfsburg y Lehrte para, posteriormente, cargar estos mismos contenedores, sin necesidad de una adaptación adicional, en un tren hasta Barcelona, donde un nuevo EcoDuo los recoge para trasladarlos en España hasta su destino. Durante el año que ha durado este proyecto piloto, estos camiones, que cuentan con un peso de hasta 44 toneladas, 28 menos que las permitidas en España, han arrojado una mejora de los costes logísticos y una reducción de las emisiones de CO2 superiores al 25% frente a los dos camiones convencionales que serían necesarios para transportar la misma carga.
Al mismo tiempo, Sesé, junto a sus socios en Alemania, ha demostrado que los duotráilers no solo pueden mantener, sino también incrementar, la seguridad vial en las vías de alta capacidad, logrando una reducción del tráfico.
Tras presentar estos resultados positivos, el consorcio del que forma parte Sesé espera que se pueda implementar el uso de duotráilers en las operaciones habituales en Alemania, para lo que sería necesaria una modificación de la regulación vial alemana en lo que respecta a las limitaciones de tamaño y peso de los vehículos en determinados tipos de vías.
Durante la presentación, Sergio Treviño, CEO de Sesé, aseguró: “creemos que los duotráilers son una herramienta fundamental para la transformación de la cadena de suministro del futuro, como ya se está demostrando gracias a su gran aceptación en España. Si queremos mantener e incluso incrementar la competitividad de Europa, es fundamental que adopten nuevas innovaciones que incrementen la eficiencia y los duotráilers han demostrado ser una solución eficiente, segura y sostenible”.
Innovación pragmática para transformar la cadena de suministro del futuro
España, con el impulso y liderazgo pionero de Sesé, ha sido el primer país del sur de Europa en legalizar el uso de los duotráilers en las carreteras. Tras un proceso de siete años de pruebas, desde la conceptualización y las primeras pruebas sin carga iniciadas en 2017, en verano de 2025 el Ministerio de Transportes y la DGT eliminaron la necesidad de que las empresas contaran con un permiso especial para el uso de duotráilers.
La solución ha demostrado ser un éxito en España, ya que no solo aumenta la eficiencia y reduce los costes logísticos, sino que también consigue reducir las emisiones de CO2 en un 30%. Esta cifra, además, puede incrementarse hasta un 90% en el caso de emplear fuentes de energía alternativas, como ocurre con los combustibles renovables. De esta forma, Sesé logra, con esta innovación, avanzar en uno de los principales objetivos del sector logístico actual: ser más sostenible y, al mismo tiempo, ganar competitividad.
Los beneficios de esta innovación han llevado a las compañías a adoptarla de forma acelerada en sus operativas. De hecho, en los dos últimos años, el número de duotráilers en las carreteras españolas casi se ha duplicado, pasando de 600 hasta los 1.100.