Hoteles

El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas

truco reservar hotel
Blanca Espada

Buscar un buen hotel al mejor precio en plena temporada alta puede parecer una misión imposible. Con las vacaciones a la vuelta de la esquina y muchas personas planeando escapadas de última hora, es normal sentirse abrumado ante la cantidad de opciones, comparadores y webs que prometen descuentos increíbles. Pero, ¿y si el verdadero truco para reservar hotel estuviera en algo mucho más simple y directo?.

Las reservas de última hora no sólo no han perdido fuerza, sino que siguen creciendo. Según datos recientes, el 71% de las reservas realizadas en la última semana de junio en España correspondían a estancias previstas para los siguientes dos meses. Esto indica que miles de personas aún están eligiendo destino, hotel y presupuesto. Y, en ese proceso, hay quienes han aprendido a encontrar auténticos chollos sin complicarse demasiado. Una de esas personas es María López, experta en finanzas y ahorro, que ha compartido con sus más de 200.000 seguidores en redes sociales un método sorprendentemente sencillo para encontrar hoteles baratos, incluso en fechas clave como el verano o la Navidad. El truco no requiere grandes conocimientos técnicos, sólo atención, sentido común y una pequeña herramienta gratuita que puede marcar la diferencia.

El truco para reservar más barato tu hotel este verano

María López conocida en redes como @lasfinanzasdemaria recomienda utilizar una extensión gratuita de Google Chrome llamada VS Hotel. Una vez instalada, esta herramienta se activa cada vez que hacemos una búsqueda de alojamiento en plataformas como Booking. ¿Qué hace exactamente? Detecta el hotel que estamos mirando y, en cuestión de segundos, rastrea si ese mismo alojamiento ofrece un precio más económico en su página web oficial.

Este truco es especialmente útil porque, aunque los comparadores suelen prometer los mejores precios, en muchas ocasiones los hoteles lanzan ofertas exclusivas en sus propias páginas. Esto ocurre por diversos motivos: cancelaciones de última hora, habitaciones que necesitan ocupar con urgencia o promociones internas que no aparecen en otras webs. Cuando la extensión detecta uno de estos casos, aparece un aviso indicando que existe una tarifa más baja y redirige directamente al sitio del hotel.

¿Y si ya reservaste en Booking y era más barato en la web del hotel?

No todo está perdido si ya hiciste la reserva en Booking y descubres después que la web del hotel ofrecía un mejor precio. Según explica María López, puedes hacer una captura de pantalla con la oferta más económica y enviársela directamente a Booking. Gracias a su política de «mejor precio garantizado», la plataforma suele reembolsar la diferencia, siempre que se cumplan ciertos requisitos (como que sea la misma habitación, fechas y condiciones de cancelación).

Este paso adicional puede suponer un ahorro importante, sobre todo en estancias largas o en destinos muy solicitados. Por eso, no está de más hacer una revisión rápida antes y después de reservar, aprovechando esta funcionalidad. Como bien dice la experta, «con un sólo clic puedes ahorrarte mucho dinero».

Cómo evitar caer en fraudes al reservar hotel

Más allá de conseguir el mejor precio, la seguridad online es un aspecto clave que no debe pasarse por alto. En los últimos meses se ha detectado un aumento de los fraudes vinculados al sector turístico, en especial a través de correos electrónicos que suplantan la identidad de plataformas como Booking. Una de las campañas más recientes, conocida como ClickFix, fue identificada por la empresa de ciberseguridad Check Point y pone el foco en técnicas de phishing sofisticadas.

La criminóloga y especialista María Aperador aclara que no se trata de que Booking esté detrás del engaño, sino de que los ciberdelincuentes hackean cuentas o sistemas para hacerse pasar por agentes legítimos. Por eso, insiste en una serie de recomendaciones muy sencillas pero efectivas: antes de hacer clic en un enlace, comprobar que la URL es la oficial; desconfiar de los mensajes con tono de urgencia o presión; y, ante cualquier sospecha, llamar directamente al hotel para confirmar la reserva o aclarar dudas.

Otros consejos para ahorrar en tus vacaciones

Además del truco de la extensión VS Hotel, hay otras estrategias que puedes combinar para que tus vacaciones no se salgan del presupuesto. Una de las más efectivas es reservar entre semana, cuando los precios tienden a ser más bajos que los fines de semana. También conviene borrar las cookies del navegador o usar el modo incógnito al buscar hoteles, ya que algunas webs ajustan los precios en función del historial de búsqueda del usuario.

Otra opción interesante es contactar directamente con el hotel para preguntar si pueden mejorar la oferta vista online. A veces, los establecimientos están dispuestos a incluir desayunos, parking o mejorar la habitación si la reserva se hace sin intermediarios. También puedes beneficiarte de programas de fidelización o acumular puntos si viajas con frecuencia. La clave está en estar atento, comparar con cabeza y no dejarse llevar solo por la primera oferta que aparece.

Lo último en Economía

Últimas noticias