Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Luis Gordillo
  • Vallecas
  • Datos coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 05:02 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    Seagate recortará 6.500 empleos en todo el mundo pero no tocará su plantilla española

    Sede de Seagate en Cupertino (EEUU).
    Sede de Seagate en Cupertino, EEUU ( Foto: LPS.1, con licencia CC0 1.0).
    • Antonio José Chinchetru
    • 12/07/2016 20:45
    • Actualizado: 12/07/2016 20:45

    El gigante mundial de la fabricación de discos duros y memorias externas Seagate ha anunciado que va a reducir su plantilla mundial en un 14%, lo que implica el despido de 6.500 empleados en diversas regiones. Aunque el recorte de su fuerza laboral afecta al área EMEA (Europa, Oriente Medio y África), España queda a salvo y no va a haber despidos en nuestro país.

    A finales del mes pasado, Seagate anunció una reducción de su plantilla mundial en un 4%, por lo que preveía despedir a 1.600 trabajadores. Pasados pocos días, este lunes anunció que el recorte sería mucho mayor, hasta las 6.500 bajas. Las áreas geográficas afectadas van a ser América, EMEA y Asia. Según ha podido saber OKDIARIO por fuentes del sector, España no se encuentra entre los países afectados, por lo que no se tocarán las plantillas locales de Seagate ni su filial LaCie, compañía francesa adquirida por la estadounidense el año pasado.

    El motivo de que España se libre de los recortes de plantilla se debe a que éstos van a afectar fundamentalmente a los trabajadores que trabajan en las fábricas del grupo. De esta manera, los países donde no se desarrolla la actividad de producción de los discos duros y memorias no van a tener que afrontar, como norma general, despidos.

    Steve Luzco, presidente de Seagate
    Steve Luzco, presidente de Seagate (Foto: GETTY).

    El grupo estadounidense de hardware estima que los recortes de plantilla van a suponerle un gasto aproximado de 164 millones de dólares antes de impuestos que se repercutirán en el ejercicio fiscal de 2017. Los despidos forman parte de un plan de reestructuración con el objetivo declarado de “continuar la consolidación de su presencia global a través de Asia, EMEA y América”.

    Seagate ofreció el lunes un adelanto de sus cuarto trimestre y el cierre del ejercicio fiscal de 2016, que concluyó el 1 de julio. Aunque siguen recopilando la información financiera, el grupo comunicó que espera informar de unos ingresos aproximados de 2.650 millones de euros con un margen bruto del 25% en el ejercicio.

    Los resultados preliminares suponen una mejora frente a la anterior previsión de la compañía, que era de unos 2.300 millones de dólares de ingresos con un margen bruto de un 23%.

    • Temas:

    • Hardware
    • Informática
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019 EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019
    • Mango enfila la recuperación: reduce sus trabajadores en ERTE de 4.700 en lo peor de la pandemia a 90 Mango enfila la recuperación: reduce sus trabajadores en ERTE de 4.700 en lo peor de la pandemia a 90
    • Opdenergy. Investigan por estafa y falsedad documental a los dueños de Opdenergy mientras ultiman su salida a Bolsa
    • Los 11.000 millones en ayudas directas de Sánchez es lo que da Alemania a sus empresas en un mes BBVA saca los colores a Sánchez: ha dado la mitad de ayudas a las empresas que Italia y el 14% de Alemania
    • Duro Felguera La SEPI se echa atrás en Duro Felguera y los bancos amenazan con llevarla a concurso en plena polémica por el rescate

    Últimas noticias

    • EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019 EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019
    • Mango enfila la recuperación: reduce sus trabajadores en ERTE de 4.700 en lo peor de la pandemia a 90 Mango enfila la recuperación: reduce sus trabajadores en ERTE de 4.700 en lo peor de la pandemia a 90
    • Opdenergy. Investigan por estafa y falsedad documental a los dueños de Opdenergy mientras ultiman su salida a Bolsa
    • Los 11.000 millones en ayudas directas de Sánchez es lo que da Alemania a sus empresas en un mes BBVA saca los colores a Sánchez: ha dado la mitad de ayudas a las empresas que Italia y el 14% de Alemania
    • Duro Felguera La SEPI se echa atrás en Duro Felguera y los bancos amenazan con llevarla a concurso en plena polémica por el rescate
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore