Renfe

Renfe ya pone fecha a la línea que conectará Madrid con Francia este año

Renfe beneficios AVE Madrid DANA
Tren de alta velocidad de Renfe AVE en Madrid.
Blanca Espada

El transporte en tren parece estar en auge en los últimos tiempos. Puede que el avión sea más rápido y nos lleve más lejos, pero lo cierto es que actualmente en España disfrutamos ya de más variedad de líneas ferroviarias y además en breve vamos a poder viajar a uno de los destinos más deseados de forma directa y en poco tiempo dado que Renfe ya pone fecha a la línea que conectará Madrid con Francia este año.

Renfe pone fecha a la línea que conectará Madrid con Francia

Las últimas informaciones sobre una posible conexión entre Madrid con Francia, y en concreto con París, así como con Italia, hacían referencia a la compañía Iryo, pero ahora es Renfe la que ha anunciado que ya ha conseguido certificado de seguridad que le permite conectar Madrid y Barcelona con Francia.

En concreto, fue el pasado 22 de diciembre cuando la Agencia Ferroviaria Europea otorgó a Renfe los permisos para poder operar en la línea que conecta Madrid con Marsella y Barcelona con Lyon.

De este modo la compañía ferroviaria ya ha revelado que será el 16 de enero de 2023 cuando comenzarán las “marchas en blanco” de las líneas. Se trata de una fase de prueba consistente en reproducir las condiciones del servicio comercial para demostrar la solvencia operativa del proyecto.

Una vez finalizada la formación de maquinistas y obtenida la titulación, Renfe elaborará el plan de transporte de las dos líneas. En definitiva, se prevén 28 recorridos semanales, con una frecuencia de dos trenes diarios en cada línea, para el verano de 2023. Más adelante se comunicará información sobre las distintas paradas servidas por estas líneas. Sin embargo, la escala en Perpiñán se mantendrá según ha confirmado un portavoz de Renfe.

En cuanto las frecuencias de trayecto se van a dividir en dos fases. La primera fase tendrá con doce circulaciones semanales (6 para Madrid y Marsella y 6 para Barcelona y Lyon: las dos en días alternos). Y en la segunda fase, tendremos trenes todos los días de la semana y dos veces al día.

El enfrentamiento entre Francia y España

El conseguir ese certificado de seguridad por parte de la Agencia Ferroviaria Europea es toda una alegría para Renfe ya que este es del todo necesario para todas y cada una de las líneas que operan en Francia, algo que no ocurre de la misma manera en España donde el acceso a las licencias en nuestro país (que además suponen permisos para todo el territorio) es más sencillo.

Sin embargo la licencia no es algo que le llegue de nuevas a Renfe. De hecho, la ferroviaria ya tenía servicios entre España y Francia, pero el permiso para ello expiró en diciembre de el año que acabamos de terminar, cuando la compañía estatal francesa SNCF no renovó su acuerdo con Renfe, que conectaba a España con el  país vecino y que llevaba en vigencia desde el año 2013.

Lo último en Economía

Últimas noticias