El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
Hace una semana ambos carburantes cortaran la tendencia alcista con la que habían arrancado el mes de julio

El precio de la gasolina se ha mantenido prácticamente estable esta semana, mientras que el precio del diésel ha repuntado un 0,42%, después de que hace una semana ambos carburantes cortaran la tendencia alcista con la que habían arrancado el mes de julio, llegando a encadenar tres subidas.
En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha bajado un 0,016% con respecto a la pasada semana, para retroceder a los 1,491 euros. Con estos niveles de precios, en lo que va de 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 2,2%, mientras que el del diésel es del 1,31%.
Por otro lado, el precio medio del litro de diésel ha subido ese 0,42% con respecto a la pasada semana, para situarse en los 1,424 euros, según datos del Boletín Petrolero de la UE.
A los precios actuales, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 82 euros, unos 7,32 euros menos que en 2024, cuando suponía unos 89,32 euros.
Por su parte, para los vehículos de diésel, el coste de llenar un depósito medio de 55 litros de diésel es de unos 78,32 euros, es decir, 4,18 euros menos que en las mismas fechas el año pasado, cuando la cuantía ascendía a casi 82,5 euros.
El precio medio del litro de la gasolina se mantiene por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando el precio era de 1,591 euros el litro. El diésel por su parte, también sigue por debajo del precio medio de los 1,479 euros el litro que tenía en ese momento.
Igualmente, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó un precio de 2,141 euros el litro y el gasóleo de 2,1 euros.
El diésel acumula ya 124 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
La media europea del precio de la gasolina
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica, independiente de la del petróleo, la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no impacta directamente sobre los precios de los carburantes, sino que lo hace con cierto retraso temporal.
A estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea (UE), situada en 1,628 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,679 euros. Ocurre lo mismo con el diésel. El precio en España es de 1,561 euros, mientras que la media de la UE y de la zona euro, el precio es de 1,590 euros.