Registro de viajeros

PP y Vox exigen derogar el nuevo registro de viajeros de Sánchez: «Una medida más para controlarlo todo»

El Parlamento de Cantabria aprueba una proposición de los 'populares' contra este "Gran Hermano turístico"

El Senado también respalda una moción del Grupo Popular en este sentido en la Comisión de Interior

registro de viajeros, moción, pp y vox

El Parlamento de Cantabria ha acordado este lunes, 10 de febrero, exigir al Gobierno de España que derogue el Real Decreto que regula el nuevo registro de viajeros en el sector del turismo. Se trata de una proposición no de ley (PNL) del PP, que ha advertido que este «Gran Hermano turístico que el presidente Sánchez quiere imponer» está llevando al «colapso» del sector y, además, se «entromete en la privacidad» de los turistas.

La iniciativa ha contado con el apoyo de Vox, que ha criticado la «obsesión» de Sánchez por «controlar a los ciudadanos de manera absolutamente desproporcionada», así como del diputado no adscrito, Cristóbal Palacio (que anteriormente militaba en Vox); mientras que el PRC se ha abstenido, señalando que «se ha creado una falsa alarma»; y el PSOE la ha rechazado, asegurando que se trata de una cuestión de «seguridad nacional».

Luz verde a la moción del PP en el Senado

Por otro lado, la Comisión de Interior del Senado ha dado luz verde a una moción de los populares en la que exigen la derogación del Gran Hermano turístico de Pedro Sánchez. «Una medida más del Gobierno en su afán por controlarlo absolutamente todo, no sólo quieren controlar las instituciones, como lo están haciendo, ahora van más allá queriendo tener controlados a los españoles que disfrutan de su tiempo libre haciendo turismo y a los que nos eligen para sus vacaciones», denuncia el portavoz de Turismo del Grupo Popular en la Cámara Alta, Agustín Almodóbar.

Según Almodóbar, el Real Decreto 933/2021 –que afecta al registro de viajeros en el hospedaje y el alquiles de vehículos a motor-, está generando «un caos sin precedentes», al tiempo que califica la iniciativa como «desproporcionada y de imposible cumplimiento».

El senador por Alicante también recuerda que ha sido el propio sector turístico quien la ha definido como un «desastre», «chapuza» o «desastroso», entre otros adjetivos, ya que el Gobierno está «imponiendo una norma, sin que el propio Gobierno esté preparado para ponerla en marcha».

Almodóbar también ha puesto el foco en el día a día de las empresas afectadas por la imposición del Gran Hermano turístico de Pedro Sánchez. Así, recuerda que la mayoría de las agencias de viajes de nuestro país son PYMES e «implementar estas exigencias incrementa el coste operativo y la complejidad de gestión, algo que muchas empresas no pueden asumir».

«En el caso de las agencias, que han pedido su exclusión, la mayoría, con un único empleado, tendrían que ampliar horarios de trabajo o contratar profesionales exclusivamente dedicados a esta función de transmisión de datos, o realizar un importante esfuerzo en ciberseguridad, lo cual exige una inversión económica fuera del alcance de muchas de estas empresas”, ha explicado el senador alicantino.

Lo último en Economía

Últimas noticias