EN 2025

Es oficial: un experto confirma lo que va a pasar con el pago de las pensiones en febrero y te afecta

En el mes de febrero se mantendrá la subida de pensiones programada para 2025

Pensiones febrero
Un señor mayor cruza una calle. (EP)
Pedro Antolinos

Buenas noticias para los pensionistas españoles. En el mes de febrero se mantendrá la subida de las pensiones del sistema después de la publicación del nuevo decreto ómnibus en el Boletín Oficial del Estado. Después de días de incertidumbre, finalmente Carles Puigdemont volvió a demostrar que lleva las riendas del país desde Waterloo y dio luz verde al paquete de medidas del Gobierno por el que se revalorizan casi 12 millones de pensiones. Así será la subida de pensiones en el mes de febrero.

La subida de las pensiones ha estado en peligro después de que Pedro Sánchez y compañía intentieran incluir esta medida dentro de un paquete de cien normas, entre las que estaba una mayor protección para los okupas. Bajo ese aro no pasaron ni el Partido Popular ni Vox, que tumbaron el ya famoso decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados y, finalmente, Junts, a cambio de una posible cuestión de confianza en el futuro y una proposición para proteger a los propietarios ante la okupación, acabó llegando a un acuerdo con el Gobierno.

Así que, después de este acuerdo, el pasado miércoles se publicó en el Boletín del Estado el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, «por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad». Así que esta nueva norma incluye la revalorización de 12 millones de pensiones confirmada en los últimos días de diciembre.

Carta jubilados pensiones
Varios jubilados caminan por las calles de Madrid. (EFE)

Así han subido las pensiones en 2025

Antes de que el Congreso de los Diputados tumbara el decreto ómnibus, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ya había invertido 13.432,4 millones de euros en 9,32 millones de pensionistas, marcando una cifra de récord en la historia de España. Todo ello debido a que a finales del pasado mes, desde el Gobierno se abonaron las pensiones con la subida programada del 2,8%.

Así subió la pensión media en enero. (EP)

De esta forma, la pensión media del sistema quedó fijada en 1.304,78 euros, mientras que la de jubilación, que reciben más de seis millones de personas, está en 1.497,95 euros. La pensión de incapacidad permanente queda en una media de 1.204,96 euros, la de viudedad en 931,53, la de orfandad en 523,63 y la pensión en favor de familiares en 775,70. Por lo que respecta a las pensiones contributivas, la subida anual será de entre 500 y 600 euros para los 9,32 millones de beneficiarios.

Por lo que respecta a las pensiones contributivas, que reciben las personas con menos de 15 años de cotización, tendrán una subida del 9% hasta los 7.905,80 euros. El mismo porcentaje subirá el Ingreso Mínimo Vital, que irá de los 658,81 euros a 1.594,33 euros en función de las cargas familiares.  La pensión mínima también subirá este 2025 entre un 6% y un 9,1%. Así que para hogares unipersonales quedará fijada en 12.241,6 euros anuales (874,40 al mes) y en 15.786,4 euros en los casos con cónyuge a cargo.

En el caso de la pensión máxima, también subirá por encima del IPC hasta casi un 3% porque al 2,8% de las contributivas se le añade 0,115 puntos. Así que la cuantía total máxima que se podrá cobrar será 3.267,60 euros mensuales en 14 pagas. o 45.746,40 euros brutos al año.

¿Cuándo se cobran las pensiones en febrero?

Los pensionistas cobrarán su ‘nómina’ correspondiente al mes de febrero en los últimos días del mes, tal y como suele ser habitual en los últimos años. Las entidades bancarias, con el objetivo de allanar el final de mes a sus clientes, suelen adelantar los pagos de las pensiones. Todo ello debido a que la Seguridad Social tiene como norma pagar entre los cuatro primeros días del mes siguiente.

subida de las pensiones
Un pensionista en el cajero de un banco.

De esta manera, en la última semana del mes de febrero, los pensionistas españoles tendrán a su disposición la nómina correspondiente a este mes con el incremento confirmado y publicado ya en el Boletín Oficial del Estado. Las cantidades serán las mismas que en enero, tal y como informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a los beneficiarios a través de una carta en los primeros días del año.

La predicción de un experto sobre las pensiones

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, ha hablado en el diario AS sobre el futuro de las pensiones en España. Este tema está en el foco de la noticia por el gran dispendio que se está realizando en prestaciones y la inminente llegada de la generación del baby boom (los nacidos entre 1958 y 1975) a la edad de jubilación. El aumento de los jubilados en los próximos años, unido a una tasa de natalidad a la baja y la tendencia a los altos números de paro en España, hace que las pensiones futuras pendan de un hilo.

Por ello, este funcionario ha dado su opinión en una entrevista en este periódico. «El sistema es sostenible, depende de lo que hagamos», ha afirmado sobre el futuro de las pensiones, que corre peligro de cara a los próximos años cuando se produzca una llegada masiva de españoles a la edad de jubilación.

Lo último en Economía

Últimas noticias