indra

Indra ganó 278 millones en 2024, un 35% más, y pagará un dividendo de 0,25 euros por título

Indra,
Sede de Indra.

Indra registró un beneficio neto de 278 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento de casi el 35% en comparación con los 206 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este miércoles.

La empresa que preside ahora Ángel Escribano, que sustituyó a Marc Murtra en enero tras ser nombrado éste presidente de Telefónica, facturó 4.843 millones de euros, es decir, un 11,5% más que los 4.343 millones de euros del ejercicio anterior. Su resultado neto de explotación (Ebit) cerró el curso pasado en 438 millones de euros, lo que supone un avance interanual del 26,2% en comparación con los 347 millones de euros de 2023.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Indra en 2024 alcanzó los 545 millones de euros, un incremento del 22,19% frente a los 446 millones de euros de 2023.

De este modo, el margen de Ebitda sobre ventas de Indra se situó al cierre de 2024 en el 11,3%, un punto porcentual más que el 10,3% del año anterior.

La compañía propondrá en su próxima junta general de accionistas la distribución de un dividendo en efectivo de 0,25 euros por título con cargo a los beneficios de 2024, misma cantidad que el año anterior, el cual se abonará el próximo 10 de julio.

En cuanto a las previsiones para 2025, la compañía espera cerrar el ejercicio con una facturación superior a los 5.200 millones de euros (+7,37%), con un Ebit de 490 millones de euros (+11,87%) y con un flujo de caja libre por encima de los 300 millones de euros (-8,5%).

Indra
Ángel Escribano, presidente de Indra.

«La compañía dispone de unas cuentas saneadas y un balance de ingresos positivo que nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia de crecimietno y hacerla más ambiciosa incluso», ha destacado el presidente de Indra desde el pasado 19 de enero, Ángel Escribano.

Por su parte, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha resaltado que 2024 ha sido un año «muy estratégico» para la compañía y ha puesto en valor el plan estratégico de la empresa, denominado ‘Leading the future’.

Asimismo, De los Mozos ha recalcado que la compañía ha logrado los objetivos marcados para 2024 y también que las cifras presentadas permiten a la compañía contar con el «músculo financiero» suficiente para incrementar su oferta, elevar su escala global y generar «importantes alianzas a nivel mundial».

Lo último en Economía

Últimas noticias