El Ibex 35 hoy a mediodía cae alrededor de un 0,4% pendiente de la cumbre del G20
La Bolsa española cierra el que previsiblemente será su mejor mes desde julio
Los inversores muy pendientes de la reunión que celebrarán EEUU y China

La Bolsa española presenta a media jornada una caída de alrededor de un 0,4% y pierde los 9.100 puntos con los inversores muy pendientes de la reunión que celebrarán EEUU y China este fin de semana, en la cumbre del G20, en la que podrían suavizar sus tensiones comerciales.
Entre las principales subidas a media sesión destaca Telefónica con un repunte del 0,7% seguida de Técnicas Reunidas y Repsol con subidas del 0,56% y 0,55% respectivamente. Por el contrario, entre las principales caídas al inicio de la jornada destaca DIA que cae un 3,42% seguida de Grifols que baja un 3,4%.
Dentro del Ibex 35, los principales valores registran signo mixto, ya que Santander cede el 0,90 %; Iberdrola, el 0,58 %; Inditex, el 0,55 %, y BBVA, el 0,41 %.
La Bolsa española cierra el que previsiblemente será su mejor mes desde julio animada en los últimos días por el acuerdo del «brexit» y el posible acercamiento entre Estados Unidos y China en el marco de la guerra comercial.
La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda volvió a crecer en septiembre en comparación interanual, un 9,5%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Eurostat también ha publicado que la tasa de inflación interanual en la eurozona bajó dos décimas hasta el 2 % en noviembre, mientras que en España la deuda del Estado descendió en octubre hasta 1,020 billones de euros.
En el resto de Europa, Fráncfort cae el 0,58 %; Milán, el 0,05 %, mientras que París sube el 0,46 %, en una jornada en la que se ha conocido que el paro se mantuvo en el 8,1 % en la eurozona, y en el 6,7 % en la UE, en octubre.
La prima de riesgo de la deuda española se mantiene hoy en 119 puntos básicos en la apertura de la sesión, con lo que lleva ya 24 horas sin moverse, a la espera de los acuerdos que puedan salir de la cumbre del G20, que empieza en Argentina.
El barril de petróleo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres y cotizaba a 59,55 dólares, un 0,08 % más que al cierre de la jornada anterior.
El euro subió hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,1391 dólares, frente a los 1,1387 dólares a las 16.00 GMT de ayer.