El Ibex 35 abre con una subida del 0,52% y marca máximos desde 2008 pese a los aranceles de EEUU
Una jornada marcada por la entrada en vigor de los nuevos aranceles que Estados Unidos

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves, 7 de agosto, con una subida del 0,52%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.611,5 puntos hacia las 9.00 horas, conquistando la cota psicológica de los 14.600 enteros, en una jornada marcada por la entrada en vigor de los nuevos aranceles que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones globales, con un mínimo generalizado del 10%.
El principal indicador del mercado español se mantenía asimismo en máximos desde principios de 2008, tras firmar este miércoles un nuevo récord al cierre (14.536,6 puntos).
En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 1 de agosto la imposición de nuevos aranceles a decenas de socios comerciales, que incluyen un mínimo global del 10% y gravámenes a partir del 15% para aquellos países que tengan superávit comercial con el país norteamericano.
El texto, difundido desde la Casa Blanca, incluye una lista de casi 70 países, además de la Unión Europea, a los que se aplicarán aranceles específicos que oscilan entre el mínimo de 10 y el 41%, como es el caso de Siria.
En el terreno macroeconómico español, el Tesoro Público volverá a los mercados de deuda este jueves con una subasta de bonos y obligaciones del Estado en la que espera adjudicar entre 4.250 millones y 5.750 millones de euros, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
Empresas del Ibex 35
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban ArcelorMittal (+1,9%) y BBVA (+1,84%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Endesa (-1,48%) y Repsol (-0,68%).
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Londres caía un 0,23%, mientras que Milán, París y Francfort subían un 0,4%, un 0,31% y un 0,23%, respectivamente.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,6% y se situaba en los 67,29 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un alza del 0,65% para tocar los 64,77 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1676 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,233%.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35