Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
Europa se queda con el arancel del 15%, mientras que Siria se lleva la cifra más alta, con 41%, Suiza (39%), Canadá (35%) y Reino Unido (10%)

El último varapalo de la Casa Blanca dirigido al resto del mundo ha estallado a medianoche al otro punto del Atlántico y ha tomado a Europa por sorpresa esta mañana. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha inaugurado el mes de agosto con una nueva batería de gravámenes dirigidos a 71 países: y oscilan del 10% hasta el 41%. El resultado para la Unión Europea (UE), como conoció Europa hace unos días, será un arancel del 15% a todos los bienes, con pocas excepciones. Además, Trump ha amenazado represalias del 40% contra cualquier país que intente sortear los aranceles a través de otra nación.
En este sentido, el primero de agosto no sólo marca Operación Salida para muchos trabajadores en España, sino que también era la fecha límite de la tregua impuesta por Washington con respecto a los llamados aranceles «recíprocos». Siria encabeza la lista de países que han recibido el castigo más duro con un 41%, y le sigue dos países en el sudeste asiático, Laos (40%), Myanmar (40%) y luego Suiza, con 39% (no es un estado miembro de la UE, pero sí mantiene relaciones bilaterales) seguido por Canadá (35%), Irak (35%), Serbia (35%) y Argelia (30%). El arancel sorpresa dirigido a Suiza ha tumbado al franco suizo esta mañana. En el caso de Canadá, país que fue sujeto a ataques durante la comparecencia del presidente en el Despacho Oval, los aranceles entrarán en vigor el próximo 7 de agosto.
En el lado opuesto, el gran ganador de las negociaciones hasta ahora parece ser Reino Unido, que se lleva una tasa del 10%. Las Islas Malvinas también se llevan la misma cifra, al igual que Brasil, que en el punto álgido de la disputa comercial, llegó a tener una tasa del 50%. El anuncio desde el Despacho Oval ha tumbado el índice MSCI que agrupa todos los países en un 0,2% al igual que los futuros del S&P 500 en Wall Street, una reacción algo más moderada por parte de los mercados en comparación con el pasado 2 de abril, bautizada como el Día de la Liberación.
Consulte la lista completa de aranceles aquí: