Jubilación

Haber hecho la «mili» te puede dar una alegría: todo lo que debes saber para solicitar la ayuda de jubilación anticipada

Haber hecho la
Haber hecho la "mili" te puede dar una alegría: todo lo que debes saber para solicitar la ayuda de jubilación anticipada

Jubilarse es uno de los momentos más importantes en la vida de una persona, poner fin a la etapa laboral para comenzar a disfrutar aún más de la vida al tener todo el tiempo libre para hacer lo que realmente quieras, algo que sin duda se ha ganado cualquier persona cuando llega ese momento, sea como haya sido su vida. Si en tu juventud hiciste la mili y estás cerca de jubilarte, que sepas que tenemos grandes noticias para ti ya que podrás solicitar la jubilación anticipada… ¡toma nota!.

Disfruta de la jubilación anticipada gracias a la mili

Hacer la mili, como se conoce popularmente al servicio militar, dejó de ser obligatorio en España en el año 2001, y todas las personas que lo hicieron con anterioridad a ese año tendrán ahora ventajas cuando vayan a jubilarse, ya que ese tiempo perdido de poder trabajar para afrontar su formación militar va a ser compensado por la Seguridad Social. De esta decisión de la administración pública se van a beneficiar especialmente quienes se decanten por la jubilación anticipada, ya que entiende que ese periodo perdido se debe contabilizar como tiempo cotizado para que así cuente como parte del derecho que se tiene a abandonar la etapa laboral y disfrutar de la jubilación anticipada.

En la página web del Instituto Nacional de la Seguridad Social se puede comprobar que “los periodos de servicio militar o de prestación social sustitutoria se contabilizaban para alcanzar el periodo de cotización específico en el caso de una jubilación anticipada, voluntaria o forzosa, y con el límite máximo de un año”. Gracias a esta decisión, quienes se beneficien de la jubilación anticipada gracias a la mili podrán sumar un año extra de cotización a la hora de calcular la pensión, siempre que se cumplan los requisitos establecidos, como haber cotizado un mínimo de 35 años y que al menos 2 de ellos hayan sido en los 15 años anteriores a la jubilación.

Además, es importante destacar que el beneficiario debe documentar debidamente el tiempo que estuvo en la mili para que se pueda saber con exactitud, ya que muchos estuvieron 2 años pero otros no llegaron a 1. Con los requisitos cumplidos, se podrá disfrutar de la jubilación anticipada al haber ganado ese tiempo extra por contar el tiempo invertido en el servicio militar. Eso sí, hay que dejar claro que es un hecho que no afecta a la cuantía para la pensión.

Lo último en Economía

Últimas noticias