El Gobierno pretende que BBVA retire la OPA a Sabadell para no tener que impedirla pero Torres se resiste


El Gobierno ya tiene la patata caliente de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell después de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la elevara ayer por razones de «interés general» junto a un informe sobre la consulta pública realizada. El Ejecutivo pretende que el BBVA desista de la operación para no tener que impedirla con condiciones, pero el presidente de esta entidad, Carlos Torres, se resiste a ello.
Así, el Gobierno ha preguntado extraoficialmente al BBVA si hay margen para retirar la OPA sobre Sabadell, según fuentes conocedoras de la situación. Una pregunta que se explica por la presión de sus socios nacionalistas catalanes, Junts y ERC. La respuesta de Torres ha sido negativa, lo que obligará al Gobierno a forzar su retirada con sus condiciones si es lo que desea.
Como informó OKDIARIO, la citada consulta era una excusa del Ejecutivo para tener argumentos con los que imponer unas duras condiciones a la OPA que la hagan inviable, tal como le piden sus socios catalanes y los empresarios de esa comunidad. A la cual respondió torres ofreciendo elevar el precio del Sabadell en 1.000 millones, como también adelantó este periódico.
Sin embargo, el Gobierno preferiría no tener que tomar esta decisión, que agravaría aún más su imagen intervencionista y anti-mercado, pese a intentar disimularla con la consulta pública. En especial, el propio Cuerpo, dentro de la campaña de imagen en que está embarcado y de la que ha dado cuenta este periódico.
Asimismo, hacer descarrilar la OPA con sus condiciones ningunearía a la CNMC (la autoridad de Competencia), que aceptó las medidas propuestas por el BBVA sin añadir ninguna más y sin escuchar a los afectados por la operación.
Así se lo ha planteado a Torres, según las fuentes, que añaden que el presidente del BBVA no está por la labor y está empeñado en seguir adelante con la OPA pase lo que pase. «Ha puesto demasiado ego en la operación como para retirarse después de tanto tiempo», afirma un alto directivo de otra entidad.
Otro asegura que «Torres lo tendría fácil para retirarse: puede excusarse en que el Gobierno se lo ha puesto difícil, que hay un riesgo de ejecución muy grande, que el BCE endurecerá los requisitos, que el mercado le pide más precio (tendría que mejorar en 2.000 millones simplemente para volver al precio inicial de hace un año). Y si se retira, la acción subirá y el performance durante su presidencia mejorará».
«Pero no se le ve intención de retirarse, así que el Gobierno no tendrá más remedio que mojarse e imponerle unas condiciones duras si quiere hacer fracasar la OPA de BBVA sobre Sabadell», añade este ejecutivo.
Seguir adelante
Torres y su consejero delegado, Onur Genç, han insistido en que van a seguir adelante con la OPA y que aceptarán las condiciones que les impongan la CNMC y el Gobierno (y en que no pueden subir el precio). Pero, bajo cuerda, han mantenido un diálogo tanto con Moncloa como con la Generalitat y los partidos nacionalistas para tratar de suavizar su oposición a la operación.
Así, aparte de la oferta de mejorar el precio en 1.000 millones, ha prometido al gobierno financiar las operaciones que le interesen, empezando por la venta de Talgo, y a Salvador Illa que no hará un ajuste de empleo traumático en Cataluña. Como también informó OKDIARIO, el BBVA se ha gastado cerca de un millón de euros en hacer lobby a favor de la OPA con la consultora de Pepe Blanco.