No a la OPA, no a los oligopolios bancarios

BBVA Sabadell OPA

Con independencia de las vueltas que está dando el Gobierno y por mucho que la CNMC diera su visto bueno a la OPA del BBVA sobre el Sabadell, parece evidente que todos los reparos que OKDIARIO viene haciendo a la pretendida operación permanecen intactos.

El Ejecutivo tiene la obligación de velar por el estricto cumplimiento de las normas de competencia y poner en el centro a los clientes y consumidores en general y, sobre todo, a las pymes que vienen recibiendo de la entidad presidida por Josep Oliu un trato y unas condiciones que han merecido el reconocimiento general. Este periódico se ha venido manifestando desde hace tiempo en contra de una OPA que, de salir adelante, crearía una suerte de oligopolio bancario de funestas consecuencias.

Hemos reiterado hasta la saciedad que una cosa era la gigantesca torre de Babel en que se había convertido, no hace tantos años, el sector bancario español, con una proliferación nociva de entidades -muchas de ellas con los pies de barro y guiadas, como las cajas de ahorro, por intereses políticos- y otra, bien distinta, que se pase a un escenario en el que tres grandes bancos copen el mercado, porque eso generaría indefectiblemente efectos negativos sobre la competencia.

Y es que, además, el Banco Sabadell viene jugando un papel digno de tener en cuenta por su capacidad de penetración en el tejido empresarial que representan las pequeñas y medianas empresas españolas, a las que ha sabido atraerse con una gestión más que meritoria. Es, por ello, todo un ejemplo de eficacia en un mercado complejo.

La excesiva concentración bancaria que supondría la fusión y la consecuente pérdida de puestos de trabajo derivada de la misma hacen que sea profundamente inconveniente. La enorme dispersión y atomización bancaria ha sido un evidente problema que no se resuelve con súbitos efectos de péndulo, porque pasar de un extremo a otro sin encontrar el justo equilibrio sólo contribuye a complicar las cosas. En definitiva, que seguimos convencidos de que la OPA alteraría de forma nociva los necesarios equilibrios en el sector bancario español.

Lo último en Opinión

Últimas noticias