El Gobierno pone el foco en los pisos de lujo cuando sólo suponen un 5% de las viviendas que están en venta
La Ley de Vivienda en España contempla medidas para abordar la inversión inmobiliaria de lujo

Las viviendas de lujo sólo representan el 5,5 % de todas las propiedades actualmente en venta en España. No obstante, a pesar de ser una cifra tan pequeña, el Gobierno tiene una fijación por este tipo de vivienda.
La Ley de Vivienda en España contempla medidas para abordar la inversión inmobiliaria de lujo, aunque su alcance y efectividad todavía son un tema de debate. En concreto, la Ley de Vivienda contempla la obligación de reservar un porcentaje de las nuevas promociones de lujo para vivienda protegida.
Sin embargo, en España, esta obligación de reservar un porcentaje de las nuevas promociones de viviendas para vivienda protegida (VPO) es una medida que se aplica a nivel municipal, y no a todas las promociones de lujo por igual. Además, hay que tener en cuenta que la Ley de Vivienda establece que los ayuntamientos pueden exigir que un porcentaje de las nuevas promociones se destine a vivienda protegida, generalmente un 30%, pero no es una obligación general para todas las promociones.
Por otro lado, se busca restringir la compra de viviendas por extranjeros no residentes en áreas donde los precios son muy elevados, para evitar la especulación y garantizar un mayor acceso a la vivienda para los residentes. De igual forma, hay que tener en cuenta que en España se ha suspendido la concesión de visados de residencia (Golden Visa) a inversores que adquieran propiedades por un valor igual o superior a 500.000 euros, desde el 3 de abril de 2025.
La vivienda de lujo en España
No obstante, en las zonas más cotizadas del mercado inmobiliario español, esta proporción de viviendas de lujo aumenta significativamente, alcanzando hasta el 31,6 % en las Islas Baleares, según un estudio realizado por eXp Spain.
Madrid le sigue con un 8,1 % de viviendas de lujo a la venta, mientras que Andalucía y las Islas Canarias registran proporciones similares, con un 7,1 % y un 7,0 %, respectivamente.
Otras regiones clave, como Cataluña, Valencia y el País Vasco, registran porcentajes mucho menores de viviendas de lujo, entre el 2% y el 4,4%, lo que pone de relieve la concentración del mercado de lujo en España.
Este estudio ha analizado 487.750 anuncios de propiedades residenciales en todo el país en julio de 2025. De esta forma, el estudio ha identificado 26.688 viviendas clasificadas como de lujo en función de su precio y sus características, lo que representa un segmento pequeño pero importante del mercado en su conjunto.
Temas:
- Mercado inmobiliario