YA ES OFICIAL

Giro nunca visto en tu nómina: el BOE confirma que vas a cobrar más y ésta es la razón

El BOE ha aprobado una deducción de 340 euros para los trabajadores con una nómina más baja

nómina
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Es oficial: el Boletín Oficial del Estado ya recoge la nueva deducción en la renta a la que se podrán acoger a partir del próximo año los trabajadores con rentas más bajas. La nueva ley permitirá obtener un ahorro de hasta 340 euros anuales a las personas que reciben el Salario Mínimo Interprofesional o sueldos similares. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre cómo afectará a la nómina de los españoles esta decisión de Hacienda.

Buenas noticias para los que sean beneficiarios del SMI o sueldos similares. El Congreso aprobó, antes de marcharse de vacaciones, una nueva deducción para las personas con ingresos más bajos en nuestro país. Todo con el objetivo de dar un respiro a las personas que más están sufriendo la subida indiscriminada de los precios de los últimos años. La nueva Ley 5/2025 fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado viernes 25 de julio y la deducción entra con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025.

Esta nueva ley, que puede afectar a la nómina de millones de trabajadores, es una modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. Este cambio de ley aclara en dos puntos que los que tengan una nómina de 18.276 euros anuales o menos y no tengan otras rentas superiores a 6.500 euros anuales podrán beneficiarse de una deducción de Hacienda en la próxima campaña de la declaración de la renta.

La nueva deducción de Hacienda en la nómina

Así que, según indica el Boletín Oficial del Estado, se podrán acoger a una deducción «los contribuyentes con rendimientos íntegros del trabajo, derivados de la prestación efectiva de servicios correspondientes a una relación laboral o estatuaria, inferiores a 18.276 euros anuales, siempre que no tengan rentas, excluidas las exentas, distintas de las del trabajo antes referidas, superiores a 6.500 euros».

El texto publicado en el BOE. (Boletín Oficial del Estado)

La Ley 5/2025 también indica que la deducción será total de 340 euros para los trabajadores que tengan rendimientos íntegros del trabajo iguales o inferiores a 16.576 euros. Para ser beneficiario de esta deducción, no se pueden superar los 6.500 euros de ingresos en otros activos, como pueden ser alquileres, intereses, etc.

Los trabajadores que reciban entre 16.576 euros y 18.276 euros se podrán deducir una cantidad menor que disminuirá de forma progresiva en función del salario. Para ello se cogerán los 340 euros menos el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre los rendimientos íntegros del trabajo y los 16.576 euros anuales. Los trabajadores que superen los 18.276 euros no tendrán derecho a esta deducción de Hacienda.

Cómo solicitar la deducción

Esta deducción aprobada por el Congreso y hecha oficial a través del Boletín Oficial del Estado entra con carácter retroactivo a fecha 1 de enero de 2025. Así que las personas que cumplan con los requisitos de ingreso podrán generar estos ahorros a partir de la próxima campaña de la declaración de la renta, que será en la que se aplicará esta deducción.

Según informan desde la Agencia Tributaria, esta ventaja fiscal se aplicará de forma automática para los trabajadores que cumplan con los ingresos establecidos. No será necesario rellenar ningún formulario ni adjuntar documentación. Para poder generar estos 340 euros de ahorro, sólo habrá que verificar que aparece en el borrador de la declaración de la renta. Aunque esta deducción haya sido confirmada en el mes de julio, los contribuyentes tendrán que esperar a la próxima primavera para tener en la cuenta bancaria hasta los 340 euros que ‘regala’ Hacienda a los trabajadores con la nómina más baja del país.

Lo último en Economía

Últimas noticias