Destacados:
  • Últimas noticias
  • Día Internacional de la Mujer – 8M
  • Coronavirus
  • Felicitaciones 8M
  • Pequeño Nicolás
  • Love is in the air
  • Mila Ximénez
  • Álex Casademunt
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 16:50 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • 8M: manifestación por el Día Internacional de la Mujer, en directo

    El ‘fresh banking’ de ING Direct pierde atractivo por el desplome del interés y la pérdida de cajeros

    Los clientes de ING pierden 1 de cada 10 cajeros por el ajuste de Banco Popular

    El BCE mantendrá tipos bajos durante un “tiempo largo” por la "frágil recuperación"

    El mercado descuenta que el BCE extenderá su asistencia más allá de 2017”

    ING
    ING Direct se ha caracterizado siempre por garantizar a sus clientes que no pagarán comisiones. (Foto: Reuters)
    • María Villardón
    • 05/10/2016 00:14

    Si es usted cliente de ING Direct lo sabrá, tener una “cuenta naranja” ya no es lo que era. Hacer fresh banking ya no da tanto frescor como antaño. Esos sí, el banco naranja sigue luchando contra los altibajos de un contexto en el que el precio del dinero es cero, es prácticamente nada. La entidad no ha tenido más remedio que rendirse a los acontecimientos: la rentabilidad de su cuenta estrella ha bajado del 0,5% TAE a un 0,20% TAE. Eso sumado a que los clientes de la entidad podrían perder 1 de cada 10 cajeros con el ajuste de sucursales de Banco Popular.

    La estructura de ING Direct en España a finales de los 90 era el sueño de cualquier ciudadano millennial. Operaciones vía internet olvidando las libretas tradicionales o las ventanillas y unos depósitos con un interés verdaderamente atractivo. Además, sin penalización, el dinero es solamente tuyo, cuando lo quieres lo tienes. Unas ventajas, que a pesar de la baja rentabilidad, siguen teniendo. Pero esto era a finales del siglo pasado, este el escenario presente no es tan alentador y se lo está poniendo complicado a entidades como ING Direct.

    El interés que el cliente del banco holandés recibe por su dinero en la “cuenta naranja” en la actualidad es del 0,2%, una ínfima parte de lo que otorgaba en sus orígenes cuando César González-Bueno en 1999 lanzaba el producto a bombo y platillo. Claro está que el escenario financiero de España no era el que es ahora, ni la situación del banco naranja es la misma, tuvo que ser rescatado y nacionalizado en 2009 víctima de la crisis financiera mundial. IND Direct admite a OK DIARIO que, «en el corto plazo no está previsto modificar el plazo» y explican que «los cambios que se han producido en la remuneración de la «cuenta naranja» son debidos a la necesidad de adaptarse a un entorno financiero con continuas bajadas de tipos de interés».

    El enfrentamiento por este pasivo, por captar clientes por el interés de sus ahorros, ya no es un anzuelo fácil si miramos los bajos tipos de interés que se han asentado en Europa. La subida ni asoma, ni tampoco se la espera. La política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) seguirá como hasta ahora por “un largo tiempo” porque defienden que la recuperación económica todavía es demasiado frágil. El precio del dinero está en el mínimo histórico del 0% y Mario Draghi no piensa ir más allá.

    La ventaja de no tener cajeros era la panacea

    A través de acuerdos con algunas entidades financieras los clientes con tarjeta naranja podían sacar dinero de sus cajeros sin despeinarse. Lo que en principio sí era una ventaja para ING Direct se ha convertido en uno de sus dolores de cabeza, su red de cajeros gratis para sus clientes merma cada día, sobre todo tras el cerrojazo de los terminales de 4B. Desde el banco explican que «a finales de año esperan ampliar la red en 100 cajeros en los principales punto neurálgicos llegando a los 160» y destacan que «los clientes tienen a su disposición un total de 44.000 cajeros en toda España» aunque no en todos se puede extraer dinero de manera gratuita. Hay comisión cero en los terminales de Grupo Banco Popular y Banca March; en Bankia y Bankinter es gratis a partir de retiradas superiores a 90 euros y en el resto de terminales fuera de la Comunidad de Madrid es gratis a partir de 200 euros.

    El reajuste de plantilla y sucursales de Banco Popular podría dejar a 1 de cada 10 clientes de ING Direct sin cajeros, un hecho al que no dan demasiada importancia desde la entidad holandesa, «no entramos en los movimientos internos de Banco Popular, por supuesto, pero no creo que esto nos afecte».

    El último movimiento que han hecho ha sido llegar a un acuerdo con DIA mediante el cual sus clientes podrán sacar dinero en 2.900 establecimientos de la cada de supermercados a través de una aplicación móvil, que según fuentes de ING Direct, «en una semana ha superado los 70 mil usuarios».

    Su principal reclamo sigue siendo la «hipoteca naranja», una de las más baratas del mercado. Se ofrece un interés de Euribor +0,99% asumiendo vinculaciones como la domiciliación de la nómina y suscribir un seguro de vida y de hogar.

    ING planea el despido de 7.000 empleados

    En este mar de tipos en mínimo, un escenario absolutamente hostil para las ganancias, el banco ha decidido superar el bache reduciendo plantilla. ING Group despedirá a 7.000 empleados, la mayoría de ellos concentrados en Holanda y Bélgica, donde eliminará 2.300 y 3.000 puestos de trabajo, respectivamente.

    Con este ajuste de personal, la entidad naranja tiene previsto ahorrar 900 millones de euros al año hasta 2020. En paralelo, la compañía va a invertir 800 millones de euros, lo comido por lo servido, en su transformación digital, centrada sobre todo en el crecimiento comercial, mejorar la experiencia del cliente en web y ofrecerle nuevos productos.

    • Temas:

    • Cajeros
    • cuenta naranja
    • Depósitos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • El Corte Inglés El Corte Inglés ‘salva’ de tener que abandonar la empresa a los mayores de 50 años
    • Endesa acerca la ciencia  a 1.500 niñas Endesa acerca la ciencia a 1.500 niñas
    • ISDE Y BME lanzan un nuevo grado de conocimientos jurídicos y formación financiera ISDE Y BME lanzan un nuevo grado de conocimientos jurídicos y formación financiera
    • Heineken anuncia un plan de ajuste del empleo tras perder 204 millones por la crisis del coronavirus HEINEKEN invierte 1,4 millones en una nueva fábrica que elabora las cervezas con cero emisiones
    • Oficina de BBVA en Suiza BBVA se enfrentará a morosidad creciente en Turquía y al riesgo de que la lira siga cayendo

    Últimas noticias

    • Billie Eilish Billie Eilish, confirmada como presentadora en los ‘Premios Grammy’
    • Dos vidas ‘Dos vidas’: Carmen, ¿a punto de abandonar Guinea?
    • Ariana Grande y Demi Lovato Ariana Grande y Demi Lovato, ¿a punto de lanzar colaboración?
    • Jedet Jedet no decepciona con el estreno de ‘No te arrepentirás’, su nuevo single
    • propina (1) Una familia deja 4.200 euros de propina después de cenar por menos de 50
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore