Empleo

Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»

Action
Action.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En los últimos años, la cadena de tiendas Action se ha convertido en una de las grandes revelaciones del sector retail en Europa. Esta compañía de origen neerlandés, especializada en productos low cost y con una gran rotación de productos, se ha expandido a un ritmo de vértigo por el continente. En particular, su crecimiento en España ha despertado un gran interés entre quienes buscan oportunidades laborales estables. Con más de 3.000 tiendas en 14 países, y un total de 47 ya operando en territorio español, la empresa se posiciona como un competidor fuerte en el ámbito de las tiendas de descuento.

Uno de los aspectos que más llaman la atención de Action no es sólo su rápida expansión, sino su política salarial. La compañía ha apostado por la transparencia y la equidad, ofreciendo sueldos uniformes independientemente de la localización del puesto. Este modelo ha generado curiosidad, sobre todo entre quienes se encuentran en búqueda activa de empleo. En este contexto, es de especial interés conocer cuánto gana realmente un empleado de Action y qué beneficios adicionales recibe.

¿Cuánto gana un empleado de Action?

Un trabajador en Francia, país en el que la cadena lleva más tiempo implantada, con dos años de antigüedad y trabajando a tiempo completo, ha compartido públicamente su salario: 1.747 euros brutos al mes. Esta cifra ha sido difundida por varios medios, incluyendo el portal francés Herloop, y refleja lo que cobra un trabajador base con jornada completa dentro de la compañía.

A diferencia de otras cadenas minoristas, donde los sueldos pueden variar considerablemente dependiendo de la ubicación de la tienda o del volumen de ventas, Action mantiene una política salarial estandarizada. Es decir, un empleado en una tienda de una gran ciudad recibe el mismo salario base que otro situada en una zona más rural. Esta medida busca garantizar igualdad de condiciones y evitar diferencias injustificadas entre trabajadores que desempeñan el mismo tipo de labor.

Escala salarial

El sueldo en Action varía en función del tipo de contrato y del nivel de responsabilidad del puesto. Por ejemplo, quienes trabajan a tiempo parcial suelen tener un salario de partida que ronda los 1.198 euros brutos al mes, aunque este importe se puede incrementar en función del número de horas semanales trabajadas. Es decir, no se trata de un sueldo fijo para todos los contratos a tiempo parcial, sino de una base que puede aumentar dependiendo de la carga horaria y de los complementos salariales.

Para los empleados que tienen una jornada completa, el salario base es de 1.747 euros brutos mensuales en puestos sin funciones de gestión. Sin embargo, los trabajadores que asumen mayores responsabilidades dentro del establecimiento también reciben una compensación superior.

Por ejemplo, un jefe de departamento, que coordina a un equipo o se encarga de áreas específicas de la tienda, puede llegar a percibir hasta 2.141 euros brutos mensuales. Por otro lado, los gerentes o responsables de tienda pueden alcanzar sueldos de 2.757 euros brutos mensuales. Estos sueldos reflejan la necesidad de contar con habilidades de liderazgo y organización para gestionar el día a día de un equipo de trabajo.

Beneficios adicionales

Uno de los puntos fuertes del modelo laboral de Action es su sistema de beneficios complementarios, diseñado para motivar al personal y fidelizar el talento dentro de la empresa. Así lo ha explicado Robin Roy, Director de Operaciones de Action en Francia, quien ha recalcado que «la política de remuneración no se limita únicamente al salario bruto».

Uno de los incentivos más valorados por los trabajadores es el descuento del 15% en todas las compras que realicen en la tienda. Aunque a simple vista puede parecer un detalle menor, este beneficio se traduce en un ahorro mensual considerable, sobre todo teniendo en cuenta que los productos de Action ya se caracterizan por tener precios bajos.

A esto se suma la posibilidad de obtener bonificaciones por objetivos, tanto individuales como colectivos. Es decir, si se alcanzan ciertos indicadores de rendimiento (ya sea en ventas, eficiencia, atención al cliente o cumplimiento de metas internas), los trabajadores pueden recibir un plus económico extra en su nómina. Este sistema busca incentivar el compromiso con los resultados de la empresa, promoviendo al mismo tiempo un ambiente laboral dinámico y orientado a la mejora continua.

Otro de los beneficios que reciben los trabajadores de Action son los vales de comida, una ayuda que facilita el acceso a la alimentación sin necesidad de gastar parte del salario neto. Este tipo de complemento, que en otros sectores se ofrece sólo en grandes empresas o puestos cualificados, es un valor añadido que marca la diferencia en el ámbito del comercio minorista.

Action ha sabido posicionarse como una empresa atractiva para quienes desean trabajar en un entorno dinámico pero con condiciones claras y justas. El hecho de que se ofrezcan salarios estandarizados y una red de beneficios accesibles para todos los niveles jerárquicos ha generado una percepción positiva sobre su cultura organizacional.

Lo último en Economía

Últimas noticias