Coronavirus

El coronavirus desborda a una firma vasca de mascarillas: producción disparada y turnos de 24 horas

Sigue en directo la última hora del coronavirus

El coronavirus desborda a una firma vasca de mascarillas: producción disparada y turnos de 24 horas
coronavirus-ECONOMIA-interior
Natalia Mateos
  • Natalia Mateos
  • Periodista y redactora de economía en OKDIARIO. Tras tres años escribiendo sobre turismo y sus empresas, ahora estoy descubriendo el mundo de la distribución y el retail. Antes en el Palacio de la Bolsa y Cadena Cope. De Zamora y del Zamora.

Sibol es una compañía vasca que se dedica a la fabricación y comercialización de equipos de protección laboral, como las mascarillas, y que en el último mes ha logrado superar su producción prevista para todo el año 2020 impulsada por la propagación del brote de coronavirus chino. Además, la empresa ha triplicado sus esfuerzos de producción, contratando nuevos empleados y estableciendo turnos de 24 horas.

Iñaki Muñoyerro, gerente de la empresa, ha destacado a OKDIARIO que «desde hace aproximadamente tres semanas nos hemos visto totalmente desbordados, ya que tenemos peticiones de todas partes del mundo. No damos a basto, los clientes nos piden inmediatez en los pedidos y al final nosotros somos una pyme, por lo que estamos tratando de adaptarnos a esta situación coyuntural lo más eficazmente posible».

Desde Sibol confirman que en las últimas semanas han contratado a nuevos trabajadores tanto temporales como fijos, y que están teniendo que rechazar peticiones de clientes porque no tienen medios suficientes. «La demanda proviene tanto de China, como de países europeos como de España», ha señalado Muñoyerro.

«Tenemos peticiones cada 15 minutos»

El principal exportador de mascarillas higiénicas a Europa es China, pero tras detectarse los primeros casos del brote de neumonía, las autoridades prohibieron la venta de estas a otros países. «Calculamos que esta situación nos asegura las ventas y la producción de los próximos seis meses. Se han puesto en contacto con nosotros muchas farmacias y grupos farmacéuticos que normalmente trabajan con mascarillas higiénicas, y que teniendo en cuenta la situación ya están optando por otro tipo de soluciones para hacer frente a la propagación del coronavirus», ha destacado el gerente de Sibol.

La Federación Nacional de Mayoristas y Distribuidores de Especialidades Farmacéuticas (Fedifar) ha explicado a OKDIARIO que, tras el repunte de hasta el 10.000% en la demanda de mascarillas, apenas pueden vender una de cada diez de las que se solicitan.

«Somos de los pocos fabricantes europeos de mascarillas y tenemos la responsabilidad de intentar hacer el máximo, aunque actualmente trabajamos sin descanso», ha asegurado Muñoyerro. De momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa la letalidad del coronavirus en el 2% y el 4% entre los infectados en la ciudad china de Wuhan y en alrededor del 0,7% fuera de Wuhan.

Lo último en Economía

Últimas noticias