La coproductora del documental de Sánchez eleva pérdidas a 1,3 millones y entra en causa de disolución
The Pool Talent Managment es propiedad del consejero de Prisa que quiere echar al presidente de 'El País' y la 'Cadena SER'


The Pool Talent Managment, una de las dos productoras del documental sobre la vida de Pedro Sánchez en Moncloa que finalmente tuvo que emitir el diario El País ante la negativa de plataformas y televisiones a comprarlo, ha disparado sus pérdidas en 2024 hasta 1,3 millones de euros y ha entrado en causa de disolución al registrar patrimonio negativo de 515.606 euros, según las cuentas de 2024 depositadas en el Registro Mercantil.
Uno de los principales propietarios de la productora del documental de Sánchez es Andrés Varela Entrecanales, consejero de Prisa y miembro del grupo de empresarios españoles que quiere derrocar a Joseph Oughourlian, primer accionista y presidente del grupo de medios editor de El País y la Cadena SER. Este grupo de españoles está ultimando una oferta para comprar los medios españoles de Prisa, a la espera de si el inversor francés está dispuesto a negociar.
De acuerdo con la memoria de 2024 publicada por la productora del documental de Sánchez, los ingresos de la compañía se redujeron el año pasado hasta 2,25 millones de euros, lejos de los 3,9 millones de euros de 2023.
La caída en los ingresos ha provocado que los beneficios de explotación sean en 2024 negativos, casi 280.000 euros, mientras que el beneficio neto se hunde a 1,3 millones de euros negativos por los costes financieros de la deuda. En 2023 las pérdidas fueron de poco más de 35.000 euros.
The Pool Talent Managment registra un patrimonio negativo de más de medio millón de euros, frente a los 820.000 euros positivos de cierre de 2023. Según las normas, al tener patrimonio neto negativo, la empresa está obligada a reducir capital o a realizar una ampliación para poder seguir estando activa y corregir los desequilibrios financieros. La empresa no hace mención a estos supuestos en su memoria.
Se da la circunstancia de que la productora del documental de Sánchez salvó las cuentas del 2023 gracias a varios contratos de programas con Televisión Española. Según las cuentas de RTVE, en 2023 contrató programas con The Pool Talent Managment por 3,5 millones de euros.
La productora de Varela Entrecanales le vendió a RTVE el programa Vamos a llevarnos bien, que en un primer momento presentó Ana Morgade, y que finalmente fue sacado de la parrilla por su baja audiencia.
También colocó en la parrilla de la cadena pública el programa La Noche D, que presentó primero Dani Rovira y, después, Eva Soriano. En este caso estaba coproducido con Mood Productions y el coste rozaba los tres millones de euros por temporada.
Otro programa de la productora del documental de Sánchez en TVE fue El mejor de la historia, emitido a principios de 2024 y presentado por Silvia Intxaurrondo. Tampoco consiguió la audiencia esperada y fue cambiado de horario hasta que se eligió al español más prestigioso de la historia, Santiago Ramón y Cajal.
Con el documental de la vida de Sánchez en Moncloa, producido junto a Secuoya, tampoco tuvieron suerte. Ninguna plataforma compró la docuserie de cuatro capítulos, que acabó emitiendo en su web el diario El País.
Esta productora es uno de los negocios de Varela Entrecanales. Es consejero de Prisa representando a un grupo de empresarios españoles que compró el 7% de la compañía a Telefónica en 2022 por 34,1 millones de euros. Compraron a 0,68 euros por acción, y este lunes ha cerrado en Bolsa a 0,37 euros por título. En este grupo está también José Miguel Contreras, que fundó con él La Sexta.