Con este repunte, la compraventa de viviendas regresa a tasas positivas después de arrancar el año con un descenso interanual del 0,2%.
La subida registrada en febrero fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas en un 18%, hasta 8.796 transacciones, y del avance en un 2,5% en la compraventa de viviendas usadas, hasta 34.899 operaciones.
El 89,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en el segundo mes del año fueron viviendas libres y el 10,2%, protegidas. La compraventa de viviendas libres aumentó un 4,7% en febrero en tasa interanual, hasta sumar 39.236 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas avanzaron un 11,3%, con 4.459 transacciones.
En términos mensuales (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas retrocedió un 8,3%, registrando su segundo mayor descenso en un mes de febrero desde 2015.
Andalucía a la cabeza
El pasado mes de febrero el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (192), Comunidad Valenciana (164) y Murcia (130).
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el segundo mes del año, con 8.193 compraventas, seguida de Cataluña (6.987), Madrid (6.593) y Comunidad Valenciana (6.446).
Los mayores avances interanuales en la compraventa de viviendas se registraron en La Rioja (+71%), Galicia (+22,6%) y Castilla-La Mancha (+21,9%). Por su parte, los descensos más acusados se experimentaron en Canarias (-20,6%) y Baleares (-12%).