Investigación contable

La CNMV sanciona con 1,4 millones a Grifols y varios consejeros por dar información engañosa

A raíz de las denuncias de Gotham City

CNMV, Grifols
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto varias multas a Grifols, como sociedad, a consejeros que aún forman parte de la compañía catalana y a miembros que ya no ocupan ningún asiento en su consejo de administración por un importe total de 1,36 millones de euros, según ha publicado este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Dichas sanciones han sido impuestas en el marco del expediente sancionador abierto el pasado mes de septiembre tras los ataques del fondo bajista Gotham City Research.

El organismo supervisor abrió un expediente sancionador a la firma de hemoderivados por defectos en la información contable y en los informes de gestión, y otro a Gotham y General Industrial Partners (GIP) por manipulación de mercado en las acciones de Grifols y por incumplir las previsiones del Reglamento sobre Abuso de Mercado en materia de recomendaciones de inversión.

Grifols recurrirá las sanciones que le han sido impuestas, que ascienden a un millón de euros, en línea con la cantidad estimada por la compañía cuando se dio a conocer que la CNMV le había abierto un expediente sancionador.

En concreto, la CNMV ha impuesto multas a Grifols, Raimon Grifols Roura, Victor Grifols Deu, Thomas Glanzman, Steven F. Mayer, Carina Szpilka Lázaro, Iñigo Sánchez-Asiain Mardones, Belén Villalonga Morenés, Tomás Dagá Gelabert y Montserrat Muñoz Abellana, por la comisión de una infracción «continuada muy grave» al suministrar al organismo supervisor información financiera regulada con «datos inexactos o no veraces».

También ha explicado que la sanción pasa por la omisión de «aspectos relevantes de conformidad con las NIIF/NIC contenida en los informes financieros anuales consolidados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y de la información financiera consolidada semestral correspondiente al primer semestre de 2023».

Por estos dos motivos, se ha multado a Grifols con 800.000 euros; a Carina Szpilka Lázaro, Raimon Grifols Roura y Victor Grifols Deu con 40.000 euros, en cada caso; a Iñigo Sánchez-Asiain Mardones con 30.000 euros; a Steven F. Mayer, Monserrat Muñoz Abellana y Thomas Glanzman con 20.000 euros, en cada caso, y a Belén Villalonga Morenés y Tomás Dagá Gelabert, con 10.000 euros, en ambos casos.

La CNMV también ha considerado motivo de sanción la inclusión de información engañosa sobre el método de cálculo de las medidas alternativas del rendimiento (APM) en los informes de gestión correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y en el del primer semestre de 2023.

En este caso, ha ‘salpicado’ a Grifols, Victor Grifols Roura, Raimon Grifols Roura, Victor Grifols Deu, Thomas Glanzmann, Steven F. Mayer, Carina Szpilka Lázaro, Iñigo Sánchez-Asiaín Mardones, Belén Villalonga Morenés, Tomás Dagá Gelabert, Monserrat Muñoz Abellana, Enriqueta Felip Font, James Costos, Marla E. Salmon, Susana González Rodríguez, José Ignacio Abia Buenache y Albert Grifols Coma-Cros.

De nuevo, a Grifols le ha caído otra multa por importe de 200.000 euros; a Raimon Grifols Roura, Victor Grifols Deu, Carina Szpilka Lázaro y Thomas Glanzmann de 12.000 euros, en cada caso; a Victor Grifols Roura, Tomás Dagá Gelabert, Iñigo Sánchez-Asiaín Mardones, Enriqueta Felip Font, Susana González Rodríguez y James Costos de 9.000 euros a cada uno; a Monserrat Muñoz Abellana y Steven F. Mayer de 6.000 euros en ambos casos, y de 3.000 euros para Belén Villalonga Morenés, Marla E. Salmon, José Ignacio Abia Buenache y Albert Grifols Coma-Cros.

En total, la infracción «muy grave» referida a sus estados financieros asciende a 1.030.000 euros, mientras que la segunda, que incluye una multa para el consejero delegado de la catalana, José Ignacio Abia Buenache, se sitúa en los 326.000 euros, lo que sitúa el importe total en los 1.356.000 euros.

De todos los sancionados, ya no forman parte del consejo de administración de la compañía: Thomas Glanzmann (destituido cinco meses después de ser nombrado), Steven F. Mayer, Carina Szpilka Lázaro, Belén Villalonga Morenés, James Costos y Marla E. Salmon.

Consejo de Grifols

El actual consejo de administración de Grifols tiene a Anne-Catherine Berner como presidenta no ejecutiva y José Ignacio Abia Buenache en el cargo de consejero delegado.

Entre los miembros dominicales figuran Raimon Grifols y Víctor Grifols Deu, quienes cedieron sus responsabilidades ejecutivas para asumir únicamente funciones en el consejo.

La compañía ha incorporado recientemente a Pascal Ravery, como consejero independiente, y a Paul S. Herendeen, si bien el órgano se completa con la presencia de Tomás Dagá y Albert Grifols Coma-Cros, ambos en calidad de miembros dominicales. La presencia de Dagá y su blindaje como consejero, que a su vez es el abogado de la familia y de su holding Scranton, sigue siendo objeto de crítica por los fondos accionistas de la empresa, como informó OKDIARIO.

Lo último en Economía

Últimas noticias