Un cambio drástico te afecta si vives en Madrid y tienes que renovar el paro

Renovar el paro es una de las gestiones fijas y más habituales para las personas que están en situación de desempleo, imprescindible en el caso de que estés cobrando cualquier tipo de ayuda o prestación por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Te contamos el cambio drástico al renovar el paro que te va a afectar, y mucho, si vives en Madrid… ¡toma nota!
Así debes renovar el paro en Madrid a partir de ahora
La Comunidad de Madrid ha lanzado una aplicación que permite realizar algunos trámites relacionados con el Servicio Público de Empleo regional, algunos de los más habituales, como pueden ser renovar la demanda de empleo o buscar cursos para ampliar la formación. Este nuevo medio permitirá hacer estas gestiones de forma fácil, cómoda y segura, está ya disponible para dispositivos Android y muy pronto lo estará también para los que tienen iOS.
Según detalla la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, «se busca lanzar un canal más cercano para todos aquellos madrileños que busquen un puesto de trabajo o estén interesados en mejorar su formación laboral». La app se ha diseñado siguiendo los parámetros de usabilidad para poder salvar, en la medida de lo posible, cualquier barrera tecnológica. Cualquier persona inscrita en cualquiera de las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid podrá realizar muchas de las gestiones en esta app, por lo que renovar el paro en Madrid va a ser a partir de ahora mucho más cómodo al poder hacerlo directamente con el móvil, lo que supone un ahorro de tiempo y desplazamientos para hacerlo de forma presencial.
Además de renovar el paro, los usuarios de esta app tendrán también acceso a un completísimo buscador con toda la oferta de cursos formativos que se imparten en la Comunidad de Madrid y en el que se podrá filtrar por temáticas, modalidad presencial o virtual, especialidad, ubicación y muchos criterios más. Al seleccionar el curso o actividad de interés se podrá realizar la inscripción en la propia app.
Al descargarse la app hay que crear un usuario con los datos personales y siguiendo los pasos, que están muy bien detallados. Si ya estás dado de alta en la Oficina Virtual de Empleo de la Comunidad de Madrid, entonces podrás utilizar tu usuario y contraseña y así no tener que darte de alta nuevamente en la app. El gobierno regional destaca que la app incorporará nuevas funcionalidades con el tiempo para así poder facilitar la realización del mayor número de trámites posible para todos los usuarios.
Temas:
- Comunidad de Madrid