PENSIONES

Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida

Los mayores de 52 años pueden cobrar un subsidio indefinido de 500 euros

subsidio 500 euros
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece un subsidio de 500 euros a los españoles de más de 52 años que cumplan con los requisitos. Esta ayuda para los ciudadanos tiene la particularidad de que es de carácter indefinido hasta la edad de jubilación y, además, que cotiza para que las personas de este grupo de edad puedan tener una mejor pensión tras acceder a la retirada. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el subsidio de 500 euros del SEPE para los mayores de 52 años.

¿Has nacido en 1970 y estás en situación de desempleo? El SEPE, a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social, tiene una pequeña protección para los mayores de 52 años que hayan quedado sin trabajo y hayan agotado la prestación contributiva por desempleo, lo que todos conocemos como paro. Una vez finalizado el acceso a esta prestación, que tiene un máximo de dos años, los trabajadores que cumplan con los requisitos pueden solicitar un subsidio de 500 euros en caso de cumplir con ciertas condiciones.

Este subsidio de 500 euros fue aprobado hace unos años con el objetivo de garantizar una estabilidad a los españoles que, después de toda una vida trabajando, llegan a los últimos años de trayectoria en situación de desempleo. Por edad, este núcleo de la población suele tener dificultades para encontrar un nuevo empleo y por ello el SEPE cubre con una ayuda económica el tramo de tiempo antes de llegar a la edad ordinaria para acceder a la pensión contributiva de jubilación.

Por ello, este subsidio de 500 euros cotizará para la jubilación, por lo que se tomará como base de cotización el 125 por ciento de la base mínima de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social, vigente en cada momento. Así hasta la llegada a la edad de jubilación del beneficiario o hasta que vuelva a ser dado de alta como asalariado en la Seguridad Social.

Requisitos para el subsidio de 500 euros

«Si tienes 52 años o más y has agotado la prestación o subsidio por desempleo, conoce cuáles son los requisitos que debes cumplir y la información necesaria para solicitar un subsidio por desempleo de mayores de 52 años», indica el SEPE a través de su página web oficial, en la que esclarece todos los requisitos, duración, documentación necesaria y cómo solicitar este subsidio de 500 euros para los mayores de 52 años que estén en situación de desempleo.

Los requisitos para acceder a esta ayuda son los siguientes:

  • Tener 52 años.
  • Haber agotado el día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad una prestación contributiva por desempleo.
  • Acreditar situación legal de desempleo el día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad, habiendo cotizado al menos noventa días.
  • Estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • Firmar el acuerdo de actividad.
  • Cumplir con los requisitos para acceder a cualquier tipo de pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.
  • Carencia de rentas propias (el 75% del SMI).

«La duración será hasta que alcances la edad ordinaria que se exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social», indica el SEPE en su página oficial, donde deja claro que la cuantía total que se recibirá será de 480 euros, que será igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).

«El Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. Para determinar la cotización, se tomará como base de cotización el 125% de la base mínima de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social, vigente en cada momento», informa sobre la cotización para la jubilación.

Cómo presentar la solicitud

La solicitud para acceder a este subsidio de 500 euros del SEPE se podrá realizar a través de los siguientes canales oficiales:

  • La sede electrónica del SEPE.
  • En la oficina de prestaciones (tras la obtención de cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono).
  • En cualquier oficina de registro público.
  • Por correo administrativo.

Lo último en Economía

Últimas noticias