QUIEBRAS EMPRESARIALES

Bruselas dio luz verde a la compra de Novares por parte de First Brands cinco meses antes de su quiebra

El fundador de First Brands, Patrick James, adquirió a Novares tras su insolvencia en Francia

Airtex, la filial española de First Brands, concedió 44 millones en préstamos al grupo antes de trasladar su negocio a Rumania

Bruselas dio luz verde a la compra de Novares por parte de First Brands cinco meses antes de su quiebra

El escándalo financiero del gigante de autopartes First Brands ha contagiado a la industria del motor en Europa. El fundador nacido en Malasia detrás de First Brands, Patrick James, adquirió el 100% del capital en el proveedor francés de autopartes Novares a través de un vehículo domiciliado en Luxemburgo apenas cinco meses antes de que entrará en concurso el grupo en Estados Unidos. En concreto, la Comisión Europea dio el visto bueno a la operación para que James adquiriera la totalidad del grupo francés, con operaciones en 23 países a principios de marzo. El empresario utilizó una cadena de vehículos vinculados a Global Technologies Partners, un holding parte del concurso domiciliada en Washington.

Mientras los principales reguladores de la Unión Europea (UE) daban luz verde a la consolidación transfronteriza del imperio automovilístico de James, otra parte del universo del empresario reservado se deslizaba hacia la insolvencia a finales del verano. «La Comisión Europea ha decidido no oponerse a la operación notificada y declararla compatible con el mercado interior», indica el documento de la Comisión, comprobado por este periódico. El blog dónde la Comisión Europea colgó el anunció a principios de marzo este año ya no está disponible.

Además, al ser dos holdings del dueño de First Brands tanto en Luxemburgo como en Washington, no son sujetas a divulgar información pública ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), lo que deja en la oscuridad el resto de los activos dentro de los vehículos de James. La entidad en Luxemburgo, que fuentes indican no tiene sede física y cuya dirección es de la consultora Mazars, se constituyó en 2024 con una capital social de 12.000 euros.

Shekhar Kumar, director de fusiones y adquisiciones (M&A) de First Brands, figura como uno de los administradores del vehículo, junto con Stephen Graham, director financiero de la empresa, y Michael Baker, el ex director de estrategia corporativa de First Brands. Desde entonces, los nombres de estos ejecutivos han aparecido en los registros de varias empresas europeas vinculadas a First Brands, como Airtex Spain.

La quiebra repentina de First Brands, un líder en el mundo del motor, ha sacudido al mundo financiero desde que el grupo solicitó la protección por bancarrota en Texas a finales de septiembre, dejando atrás una estela de acreedores de alto perfil, acusaciones de fraude y errores contables, además de un agujero de más de 2.300 millones de dólares (1.978 millones de euros). Además, empezó a exponer las posibles grietas dentro del mundo del crédito privado y la financiación privada de compañías por parte de fondos de inversión. La caída de este gigante ha dejado un agujero de dinero para decenas de grandes entidades en Wall Street como Jefferies o el Banco Santander, tal y cómo adelantó este periódico a principios de octubre.

La caída del Grupo Novares

Aunque la matriz del Grupo Novares en Francia quebró tras entrar en concurso a la altura de la pandemia de la COVID-19 en 2020, según el registro concursal francés, la filial en España aún emplea a cerca de 500 trabajadores, según el Registro Mercantil. No obstante, Novares Ibérica ha acumulado 18.096 euros en impagos, según las últimas cuentas depositadas, con una demora media de pagos de 22 días.

¿Quién es Patrick James?

Patrick James, el discreto empresario de origen malasio y nacionalidad india que se encuentra ahora en el epicentro de un escándalo mundial, construyó First Brands tras una serie de adquisiciones que lo colocó como un jugador clave en la cadena de valor automovilística estadounidense. En concreto, el grupo adquirió Trico, Michellin, Anco y otros. Según han explicado fuentes conocedoras del asunto a este periódico, el estilo contable de First Brands era «comprar, endeudar y mandar dinero en forma de crédito para comprar más empresas».

Lo último en Economía

Últimas noticias