datos de eurostat

Bruselas desmiente a Sánchez y eleva al 2,8% el déficit de 2019, el segundo mayor de la eurozona

Bruselas desmiente a Sánchez y eleva al 2,8% el déficit de 2019, el segundo mayor de la eurozona
María Jesús Montero durante una intervención en el Congreso.

Bruselas ha corregido al Gobierno español y ha elevado el déficit público de 2019 hasta el 2,82% -2,83% si se incluye la ayuda financiera-, dos décimas más de lo anunciado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Es el segundo mayor déficit de la eurozona, solo por detrás de Francia, según los datos publicados este miércoles por Eurostat.

Se trata de tres décimas superior al déficit registrado en 2018, el 2,5%. El primer año completo de gobierno de Sánchez fue el primero que subió el déficit desde 2012. Ahora la situación es peor para afrontar la crisis generada por el coronavirus.

En cifras absolutas, el desequilibrio negativo de las cuentas españolas se incrementó en 2019 a 35.195 millones de euros, frente al déficit de 30.495 millones del año precedente.

Según las cifras oficiales de la Intervención General del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, el déficit de España en 2019 se situaba en el 2,64%.

Fuentes de Hacienda consultadas por Europa Press señalaron que la variación del dato de déficit comunicado inicialmente y el publicado por Eurostat se sitúa dentro de la normalidad, añadiendo que la diferencia de 0,19 puntos porcentuales respecto del dato comunicado hace unas semanas se explica por un cambio de criterio en la forma de contabilizar unos Activos Fiscales Diferidos (DTA) y por la decisión del Gobierno de agilizar las devoluciones tributarias para combatir los efectos económicos de la pandemia del Covid-19.

Deuda pública

Por su parte, la deuda pública española ascendió en 2019 a un total de 1,18 billones de euros, lo que equivale al 95,5% del PIB, frente al 97,6% de 2018. No obstante, en términos absolutos el endeudamiento de España aumentó en 15.514 millones durante el pasado año.

De este modo, dentro de la zona euro solo Grecia (176,6%), Italia (134,8%), Portugal (117,7%), Bélgica (98,6%) y Francia (98,1%) registraron una ratio de deuda pública en 2019 por encima de la de España, que igualó el 95,5% marcado por Chipre.

Lo último en Economía

Últimas noticias