Destacados:
  • Últimas noticias
  • Día Internacional de la Mujer – 8M
  • Coronavirus
  • Felicitaciones 8M
  • Pequeño Nicolás
  • DGT
  • Love is in the air
  • Álex Casademunt
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 13:51 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • 8M: manifestación por el Día Internacional de la Mujer, en directo
    • Ayuso preside la entrega del 8M de premios en la Comunidad de Madrid
    • Juicio a la ‘caja B’: declaración de Bárcenas
    Los otros héroes de la crisis

    Bruno Sanders, experto en comunicación digital: «El coronavirus ha sido una oportunidad para los emprendedores»

    Este especialista en marketing digital ha visto como su agencia ha experimentado un considerable incremento en el número de clientes durante los últimos meses.

    • Julia Escobar
    • 07/11/2020 06:45

    Bruno Sanders es un millennial español que empezó a emprender con 16 años y hasta la fecha no ha parado. Actualmente dirige Suprive, una agencia de marketing digital que nace en 2017. Este negocio se especializa en la monetización de audiencias de perfiles de influencers y empresas, aunque posee distintas líneas de negocio: «Tiene tres vías que son los productos digitales dirigidos a influencers y personajes públicos, pequeñas y medianas empresas y luego de cara a servicios de marketing digital de compraventa de trafico, o sea todo lo que es publicidad en Facebook, Instagram, Google y diseño de la estrategia y creación de contenido ahí estamos nosotros, también una parte que es el e-commerce», explica Sanders.

    Este joven emprendedor también aconseja sobre cómo emprender en las redes sociales y explica: «A mí me gusta definirlo como una flywheel, el concepto de que todo se retroalimenta porque lo que es Suprive quieras o no el hecho de que el personaje público de Bruno Sanders tenga exposición, también hace que nos lleguen muchos clientes y la propia agencia también complementa mucho la figura de Bruno Sanders porque es un poco decir: Oye chicos, esto que os estoy compartiendo lo podéis ver reflejado en lo que es la agencia».

    Además, amplía: «Realmente estamos desempeñando un carácter de proyectos, de negocio, que es justamente lo que yo estoy mostrando, entonces es como todo complementa a todo».

    Actualmente Suprive lleva diez proyectos simultáneamente y a nivel de facturación esperan «llegar a final de año alcanzando los dos millones de facturación, siendo realistas habremos cruzado el millón, entre el millón y los dos millones espero que nos quedemos en ese intervalo», precisa Sanders. Las oficinas de la agencia se encuentran en Barcelona, sin embargo, pretenden abrir una segunda sede en Londres como proyecto de futuro. La internalización es un factor a tener en cuenta y a día de hoy tienen clientes que se encuentran en Suiza, Estados Unidos, aunque la mayoría de su clientela es española.

    La diferencia según Suprive

    El fundador de Suprive cuenta que «nosotros nos tratamos de desmarcar del resto de agencias de marketing digital». «Lo que ellas te ofrecen son packs» precisa Sanders, que deja claro que ese concepto no les gusta porque «a nosotros nos gusta comprometernos con la persona con la que trabajamos, nosotros entramos como socios en cada uno de los proyectos… y no nos gusta tanto la formula de decir te cobro un fijo al mes, sino que lo que hago contigo es que vamos a éxito» cuenta Bruno Sanders.

    La filosofía que tiene su agencia es clara: «Seleccionamos muy bien el proyecto que escogemos, pero aquel que escogemos vamos a muerte con él, a destinar todos nuestros recursos y hacerlo crecer, en vez de decir oye que entre todo y simplemente nos dedicamos a vender packs». La idea de Bruno Sanders es «un negocio contrata a una agencia para hacerle ganar más dinero» y eso es a lo que ellos se dedican y lo que quieren conseguir en cada uno de los proyectos que tienen entre manos.

    Bruno Sanders y Suprive

    Esta crisis sanitaria ha marcado un antes y un después para Suprive, ya que Bruno Sanders confiesa que la crisis sanitaria les ha afectado, pero positivamente. Sanders cree que había muchas empresas e influencers que se encontraban en el mundo offline y esta situación les ha dado la oportunidad de decir «me lanzo 100% al mundo online porque si no estoy ahí y no tengo presencia, no estoy impactando a nuevos usuarios…en ese sentido hemos visto un pico bastante importante durante lo que ha sido la pandemia en el aumento de clientes interesados en nuestros servicios, así como en la cantidad de volumen de facturación que ha repercutido en la agencia».

    Por otro lado, la figura de Bruno Sanders como influencer se ha visto beneficiada porque «la figura de Bruno Sanders en la que es la parte más académica, por así decirlo de alguna forma, de enseñar a gente a cómo montar negocios por internet, también ha tenido cierto aumento… mucha más gente se ha interesado en decir oye cómo puedo desde mi casa empezar a generar ingresos». Amplía: «Por las dos partes ha habido un repunte y luego también hemos visto un incremento importante con el hecho que justo también durante el confinamiento lancé mi libro ‘Niñatos Millonarios’ ya con el nombre llama un poquito la atención y creas o no también eso hizo aumentar el interés por lo que era el contenido».

    Bruno Sanders, como joven emprendedor, considera que el coronavirus ha traído un fuerte repunte a la hora de emprender: «Yo creo que ha sido un potenciador de muchísima gente que antes lo tenía como un plan b, de decir oye, yo tengo una idea, yo quiero emprender pero por ahora estoy con mi trabajo y no voy a dar el salto… ¿qué ha hecho la pandemia? Pues que mucha gente ha visto emprender como su único plan A en estos momentos, muchísima gente se ha lanzado al mercado a probar su idea».

    • Temas:

    • Emprendedor
    • Emprender
    • Marketing
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Iglesias Montero Iglesias desafía a Calviño y a Montero por el diseño del plan de ayudas de 11.000 millones
    • Maroto confirma que Fitur se celebrará a finales de mayo y será el Maroto celebra la suspensión de aranceles y anuncia un viaje a EEUU para avanzar una «relación justa»
    • Deliveroo Deliveroo saldrá a Bolsa a pesar de perder 260 millones de euros en 2020
    • Sector textil bajo mínimos Las ventas en el comercio textil siguen en caída libre tras desplomarse un 41,5% en febrero
    • deoleo Deoleo se dispara un 10% en Bolsa tras el cese temporal de los aranceles al aceite de oliva en EEUU

    Últimas noticias

    • Iglesias Montero Iglesias desafía a Calviño y a Montero por el diseño del plan de ayudas de 11.000 millones
    • Mi hogar mi destino ‘Mi hogar mi destino’, capítulo 12: Mehdi ya no confía en Zeynep tras lo sucedido
    • Blas Cantó revive el espíritu de su abuela en el videoclip de ‘Voy a quedarme’ Blas Cantó revive el espíritu de su abuela en el videoclip de ‘Voy a quedarme’
    • Daniela Santiago Daniela Santiago (‘Veneno’) responde a quienes la insultaron en los Goya
    • 1.700 perros y gatos podrían haber muerto por un collar antipulgas 1.700 perros y gatos podrían haber muerto por un collar antipulgas
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore