Bizum cierra 2018 con 2,5 millones de usuarios y el objetivo de conseguir el doble en 2019
Bizum, el sistema de pagos a través del móvil de la banca, terminará el presente ejercicio con 2,5 millones de usuarios, como se había propuesto, por lo que ahora se ha marcado el objetivo de duplicar esta cifra al cierre de 2019.

Así lo ha explicado hoy Bizum en un comunicado, que añade que otro de sus objetivos para el año que viene es dar el salto al comercio electrónico, mediante un proceso en tres pasos, que permitirá hacer una compra «online» en cuestión de segundos.
A cierre de diciembre, el volumen de transferencias superará «ampliamente» los 100 millones de euros, lo que cuadruplicará la operativa del mismo mes en 2017, añade la entidad.
Así, al finalizar el ejercicio 2018, el sistema de pagos habrá movido más de 700 millones de euros, con un total de 13 millones de transacciones realizadas, con un importe medio de 54 euros.
En la práctica, esto significa que Bizum ha multiplicado por 4,5 veces su volumen de operaciones respecto al año pasado.
Bizum es un proyecto conjunto que se enmarca entre las iniciativas de innovación digital de la banca española, un nuevo servicio con el que los bancos amplían su oferta en materia de pagos a sus clientes.
Este proyecto cuenta con la participación de entidades que representan una cuota de mercado superior al 96bizum% y en la actualidad supera los 2,4 millones de usuarios.
Se trata de CaixaBank, BBVA, Santander, Sabadell, Bankia, Kutxabank, Banco Cooperativo Español (Grupo Caja Rural, Unicaja, IberCaja, Banco de Crédito Cooperativo (Grupo Cajamar), Abanca, Bankinter, Liberbank, Caja Laboral, Evo Banco y Banca March.
También participan en el proyecto Cecabank, Eurocaja Rural, Caja de Ingenieros, BNP Paribas Sucursal en España, Banca Pueyo, Banco Caixa Geral, Banco Mediolanum, Caja Rural de Almendralejo y Self Trade Bank
Temas:
- Bizum