El BCE destina 46.111 millones de euros a la adquisición de deuda pública española frente al covid-19

El Banco Central Europeo (BCE) ha acelerado las compras de bonos de deuda pública española por valor de 46.111 millones de euros, contempladas en el PEPP, superando las adquisiciones realizadas en los meses anteriores. En particular, entre los meses de marzo y mayo se realizaron compras netas de bonos españoles por valor de 22.392 millones de euros, siendo superados por las compras realizadas en junio y julio que ascienden a los 23.719 millones de euros.
La inversión realizada por el Banco Central, a 31 de julio, sumaba un total de 440.057 millones de euros, de los cuales descontando la adquisición de otros activos y la amortización de vencimientos, destinó 384.817 a la compra neta de bonos soberanos, de los cuales 27.980 millones se destinaron a la adquisición de deuda emitida por entidades supranacionales de la zona euro.
De este modo, la cantidad de deuda española adquirida por el BCE a través del PEPP representa el 12,9% de los 356.837 millones invertidos por el banco central en deuda soberana de los países de la zona euro desde el lanzamiento del programa. En los meses de junio y julio, la deuda española adquirida representó una proporción del 12,9% respecto de los 184.169 millones de euros invertidos por el BCE, descontando la compra de deuda supranacional.
Desde finales de marzo, el BCE, en línea con el peso de Alemania en la eurozona, ha desembolsado 93.016 millones de euros en bonos alemanes, lo que representa un 26% del total dirigido a la compra deuda pública. El segundo país con mayor volumen de deuda adquirida por el BCE en términos absolutos fue Italia, con 73.432 millones, una cifra equivalente al 20,5% del total. En el resto de economías de la zona euro Francia fue el país que con una mayor distorsión las compras del BCE respecto de su clave de capital, ya que el volumen de deuda pública adquirida ha sido de 59.420 millones, el 16,5%, cuando el peso del país galo es del 20,4%.
Por otro lado, el nuevo programa PEPP del BCE incluye como novedad la deuda de Grecia. Desde el pasado mes de marzo, la institución acumula un total de 9.946 millones de euros en bonos griegos, con la adquisición de 5.256 millones entre junio y julio, después de haber adquirido 4.690 millones en deuda griega, el 2,7% del total entre marzo y mayo.
Al margen de los 384.817 millones de euros destinados a través del PEPP a la compra de activos del sector público, el BCE ha acumulado desde el lanzamiento de este programa compras de pagarés por importe de 34.845 millones, así como 17.620 millones en bonos corporativos y un total de 3.128 millones en cédulas.
Temas:
- BCE
- Deuda pública