Destacados:
  • Últimas noticias
  • Bartomeu
  • Coronavirus
  • Rey Juan Carlos I
  • María Patiño
  • Mujer
  • Mercadona
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 12:27 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Bartomeu declara ante la jueza: la última hora de la crisis del Barcelona, en directo
    OKANÁLISIS

    Baja el precio de la electricidad ¿y ahora qué?

    electrica
    El impuesto a la generación eléctrica vuelve a estar vigente desde el 1 de abril.
    • Diego Barceló Larran
    • 22/03/2017 13:28

    En enero pasado el precio de la electricidad fue un tema de máxima actualidad. El mismo subió 8,8% en el mes, provocando todo tipo de reacciones. Con gran frivolidad, dirigentes de la izquierda radical propusieron la nacionalización de las compañías eléctricas. Se amparaban en los argumentos (prejuicios-eslóganes) usuales: la electricidad es demasiado importante como para dejarla en manos del mercado, los beneficios de las empresas son excesivos, la electricidad es un derecho que debe garantizarse, etc.

    El Instituto Nacional de Estadísticas ha publicado los datos de inflación de febrero. El precio de la electricidad cayó 11,9%. ¿Cómo se explica esto? ¿Las compañías, súbitamente, ya no quieren ganar dinero? ¿El mercado se ha vuelto “sensible” de repente?

    No. Las empresas de electricidad siguen intentando lo mismo que cualquier otra compañía: ganar dinero. El mercado sigue funcionando todo lo bien que las regulaciones estatales le permiten.

    Lo que ocurre es que el precio de la electricidad es volátil. Hay muchas variables que influyen sobre el mismo. Entre otras, el precio del petróleo, el tipo de cambio e incluso la lluvia y el viento. Cualquiera que se hubiera tomado la molestia de mirar los datos habría advertido que suele haber grandes oscilaciones en el precio de la electricidad.

    De lo anterior podemos sacar al menos dos lecciones. La primera es que, tarde o temprano, volveremos a tener grandes subidas y bajadas del precio de la electricidad. La segunda es que no conviene definir una posición sobre la base de un único dato.

    Para tener energía abundante y barata no existen soluciones mágicas. Pero sí hay un camino: un mercado eléctrico con menor injerencia estatal, menores impuestos y costes políticos, y una gran facilidad para que puedan producir energía todas las empresas que lo deseen, por cualquier medio que juzguen oportuno (eólica, solar, térmica, nuclear, fracking o la que sea).

    • Temas:

    • Electricidad
    • Energía
    • Factura electrica
    • Recibo de luz
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • El Tesoro Público coloca 6.475 millones en letras a 6 y 12 meses y cobra menos a los inversores El Tesoro Público coloca 6.475 millones en letras a 6 y 12 meses y cobra menos a los inversores
    • El consumo de gasolina se hunde un 30% en el peor mes de enero de los últimos 48 años El consumo de gasolina se hunde un 30% en el peor mes de enero de los últimos 48 años
    • Nuevo hachazo a los autónomos: pagarán desde este lunes hasta 24 euros más que en septiembre ATA advierte de que hay seis millones de trabajadores en un «limbo laboral» y pide ayudas directas
    • Veo Un estudio británico correlaciona el vapeo con dejar de fumar
    • CSIC El CSIC confirma que la tecnología DuctFIT elimina el Covid al 90% en 5 minutos y mas del 99% en 15 minutos

    Últimas noticias

    • Gallo de pelea Un gallo de pelea asesina a su dueño con el cuchillo que le había atado a una pata
    • Boris Johnson ofrece Reino Unido para acoger la Eurocopa Boris Johnson ofrece Reino Unido para acoger la Eurocopa
    • okclub ¿Va a fichar el Madrid a Mbappé y Haaland? Todas las respuestas, en exclusiva, para los socios de OKCLUB en una nueva tertulia
    • Alarma en el mercado laboral: el paro sube en 44.436 personas en febrero y supera los 4 millones Los inmigrantes desempleados en Andalucía suben un 53,3% en el último año
    • El Tesoro Público coloca 6.475 millones en letras a 6 y 12 meses y cobra menos a los inversores El Tesoro Público coloca 6.475 millones en letras a 6 y 12 meses y cobra menos a los inversores
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore