Aviso muy importante del IMSERSO: la fecha límite para apuntarte a los viajes
La fecha que debes conocer para no perderte los viajes del IMSERSO
Giro de 180º en los viajes del IMSERSO: lo que nadie podía esperar ya está aquí
Confirmación oficial del IMERSO: la pensión que puedes pedir aunque tengas 55 años


Año tras año, miles de personas mayores esperan con ilusión el momento de poder planificar sus vacaciones a través del Programa de Turismo del IMSERSO. Y no es para menos. Se trata de una iniciativa pública que no sólo ofrece viajes a precios muy reducidos, sino que promueve la autonomía personal, el bienestar emocional y la socialización entre quienes ya han alcanzado la jubilación. Sin embargo, como ocurre con todas las buenas oportunidades, hay que estar atentos a los plazos.
La temporada 2025 del IMSERSO ya está en marcha, pero todavía hay tiempo para inscribirse y asegurar una plaza. Eso sí, el margen es cada vez menor. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales ha recordado recientemente que la fecha límite para apuntarse en los viajes es en mayo de 2025, lo que significa que quedan apenas unos días para presentar la solicitud. No se trata de un simple trámite: quien no lo haga a tiempo, tendrá que esperar al año siguiente. Por eso, es importante conocer cómo funciona el proceso, quién puede beneficiarse y qué novedades trae esta edición. El objetivo de este artículo es precisamente ofrecer una guía clara, actualizada y cercana para que nadie se quede fuera por desconocimiento o falta de información.
Qué son los viajes del IMSERSO y por qué son tan populares
El Programa de Turismo del IMSERSO es una iniciativa que lleva más de tres décadas facilitando a las personas mayores la posibilidad de viajar dentro del territorio nacional a precios accesibles. Su fin último no es solo vacacional: está pensado como una medida para mejorar la calidad de vida, favorecer el envejecimiento activo y luchar contra la soledad no deseada, un problema creciente en este segmento de la población.
Gracias a este programa, miles de personas disfrutan cada año de estancias en la costa, circuitos culturales o escapadas a zonas rurales, además de la posibilidad de realizar actividades complementarias. El Estado subvenciona una parte del viaje, de manera que el coste para el usuario final es muy inferior al del mercado turístico convencional. En esta edición, además, se ha introducido una medida pionera: viajes a 50 euros para pensionistas en situación de vulnerabilidad económica.
Aviso muy importante del IMSERSO sobre sus viajes
El plazo para apuntarse a los viajes del IMSERSO finaliza en mayo de 2025, aunque no se ha especificado un día concreto. Lo que sí se sabe con certeza es que se trata de una fecha inminente. Por eso, quienes estén interesados en viajar durante la temporada 2025-2026n deben apuntarse cuanto antes.
El proceso de inscripción se puede realizar de forma sencilla a través de la Sede Electrónica del IMSERSO, sin necesidad de disponer de firma electrónica. Basta con descargar el formulario de solicitud, completarlo y enviarlo a través de los canales habilitados. También es posible solicitarlo en papel y enviarlo por correo postal. Lo importante es no dejarlo para el último momento, porque una vez vencido el plazo, no habrá forma de acceder al programa hasta el siguiente año.
Quién puede acceder a los viajes del IMSERSO
Para formar parte del Programa de Turismo del IMSERSO no basta con tener cierta edad: hay que cumplir al menos una de las condiciones establecidas por el organismo. Estas son las principales:
- Ser pensionista de jubilación del sistema de la Seguridad Social español.
- Ser pensionista de viudedad con 55 años o más.
- Ser pensionista por otros conceptos (como incapacidad permanente o jubilación anticipada) con 60 años o más.
- Ser beneficiario de una prestación contributiva o subsidio por desempleo, también con al menos 60 años.
- Ser asegurado o beneficiario del sistema de la Seguridad Social, con 65 años o más.
Además, los españoles que residan en el extranjero también pueden participar, siempre que vivan en alguno de los países autorizados (como Francia, Alemania, Suiza o Reino Unido, entre otros) y cumplan con los requisitos mencionados. Igualmente, los emigrantes retornados que cobren una pensión del sistema público del país al que emigraron, tienen acceso al programa.
Viajes también para acompañantes y mascotas
Una de las grandes ventajas del IMSERSO es que el beneficiario puede viajar acompañado, y el acompañante no necesita cumplir con los requisitos anteriores. Puede tratarse del cónyuge, pareja de hecho o incluso de un hijo con una discapacidad reconocida igual o superior al 45%. Esto abre la puerta a que muchas personas mayores no tengan que viajar solas, algo que sin duda mejora la experiencia.
Pero eso no es todo. En esta nueva temporada 2025-2026, también se permitirá viajar con mascotas, una medida que ha sido celebrada por muchas personas mayores que no quieren separarse de sus animales de compañía durante sus vacaciones. Esta decisión del Gobierno busca promover el bienestar integral de los usuarios y responder a una demanda creciente en nuestra sociedad.
Apuntarse dentro del plazo no sólo garantiza el acceso al programa, sino que también permite elegir entre una mayor variedad de destinos y fechas, mientras que quienes se demoran corren el riesgo de quedarse sin plaza o tener que conformarse con opciones más limitadas. Por ello, sabiendo que el mes de mayo marca la fecha tope para solicitar plaza en esta nueva edición del Programa de Turismo, es importante no dejarlo para el último momento.