Aviso a los jubilados: está a punto de llegar la carta más esperada del año
Cuándo vas a recibir la carta del IMSERSO y qué hacer si no la recibes
Alerta a los mutualistas jubilados: si tienes que cobrar la devolución del IRPF de 2023 y 2024 esto te interesa
Una jubilada dice esto de la pensión de viudedad y toda España le aplaude: «Me pagan la mitad…»


El mes de septiembre está casi a punto de acabar, por lo que es posible que en el caso de ser jubilado, lleves días esperando recibir algo que posiblemente todavía no te ha llegado de modo que estás atento al correo. En concreto, se trata de una carta para aquellos jubilados apuntados al programa del IMSERSO o también quienes quieran apuntarse, y como decimos, es muy especial dado que dentro está la acreditación que abre las puertas a los viajes del Programa de Turismo Social, una de las iniciativas más valoradas por quienes ya están retirados. En definitiva, es una carta que significa vacaciones, convivencia y descanso a precios pensados para su bolsillo.
Cuando acaba el verano, e incluso un poco antes, los jubilados que desean viajar a través del programa del IMSERSO, cuentan los días para poder recibir la carta que les acredite para ello. Y es que no es sólo elegir destinos donde tomar el sol a precio más económico. Se puede también, aprovechar para descubrir una ruta cultural o relajarse en un balneario, todo organizado y con la tranquilidad de un programa que lleva años funcionando. Pero claro, también surgen dudas. ¿Y si tarda demasiado en llegar? ¿Y si no aparece? ¿Cómo puedo comprobar si estoy acreditado para esta temporada?Debes tomar nota ya que a continuación, te contamos cómo funciona este proceso, qué hacer si la carta no aparece y cómo asegurarte de que todo está en regla para los viajes de 2024/2025.
Cómo saber si me han mandado la carta del Imserso
La carta de acreditación para poder beneficiarse del programa de turismo del IMSERSO no es un simple papel: es el documento que confirma la plaza en el programa. Sin ella no se puede reservar, porque cada temporada se genera una clave nueva, distinta de la del año anterior. De ahí que no sirva reutilizar la carta de otra campaña aunque el jubilado haya viajado varias veces con el Imserso.
Para aquellos que todavía no han recibido la carta, deben saber que el envío comenzó en la última semana de agosto y se extenderá hasta mediados de septiembre. En otras palabras: si todavía no ha llegado, no significa que se haya perdido, puede que simplemente esté en camino. Estos días son los de más movimiento, y los sobres están llegando poco a poco a los buzones. Para algunos llega en los primeros días, mientras que otros tienen que esperar hasta casi el límite del plazo.
¿Qué pasa si se retrasa demasiado? Hay dos opciones para salir de dudas. La primera, entrar en la sede electrónica del Imserso, identificarse con certificado digital y comprobar en el apartado correspondiente si aparece como acreditado. La segunda es más cercana: llamar al 912 667 713, de lunes a viernes entre las 09:00 y las 18:00 horas. Allí confirman si la persona está en el listado e incluso pueden facilitar la clave directamente, siempre que se verifique la identidad.
Conviene tener a mano la solicitud que se presentó en julio. ¿Por qué? Porque al teléfono suelen pedir datos concretos de ese formulario. Así se agiliza la gestión y se evita dar vueltas innecesarias. Si todo está correcto, el jubilado obtiene la confirmación y puede usar la clave aunque el papel todavía no esté en casa.
Otro escenario es el de quienes no se dieron de alta en plazo. Este verano, las inscripciones se cerraron el 22 de julio, y ahora ya no se puede entrar en la campaña. ¿Qué hacer entonces? Esperar a la próxima apertura, prevista para noviembre, que permanecerá activa hasta mayo de 2025. Así que quienes no llegaron a tiempo tendrán que esperar unos meses, pero al menos saben que volverá a haber una oportunidad.
Un detalle más: no todas las acreditaciones tienen el mismo peso. Existen las preferentes, que son aquellas que corresponden a quienes obtuvieron mayor puntuación en el baremo oficial, y las no preferentes. Los primeros acceden antes a la reserva de viajes, mientras que los segundos deben esperar a que se abran más turnos. Eso explica por qué algunos jubilados reciben la carta antes que otros. De este modo debes tener claro si tienes la acreditación preferente o no, ya que dependiendo de esto puede hacer que finalmente la carta te llegue de las primeras o dentro del plazo o tengas que esperar un poco más.
En resumen, la carta del Imserso es la llave de entrada a unas vacaciones muy esperadas. Si ya está en el buzón, solo queda elegir destino. Si aún no llega, lo sensato es tener paciencia unos días más o recurrir a los canales oficiales. Lo importante es asegurarse de que la acreditación está activa, porque con ella se abre la posibilidad de disfrutar de una temporada más de viajes pensados para los jubilados. Y ese, sin duda, es el momento más esperado del año para miles de pensionistas en toda España.