VIVIENDA

Alquilan una habitación por 3.690 euros y los comentarios en redes son para enmarcar: «Más barato…»

El anuncio del alquiler de una habitación en Madrid se ha hecho viral en las redes

habitación
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Los altos precios del alquiler en las grandes ciudades es un tema de moda principalmente entre los más jóvenes y un anuncio de una habitación en alquiler se ha hecho viral en las redes sociales. Esta ‘oferta’ en cuestión aparece en una inmobiliaria y pide 3.690 euros al mes por una habitación situada en el centro de Madrid. Aunque esto parece que, lógicamente, se trata de un error, la verdad es que este anuncio ha prendido como la pólvora en las redes sociales. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la habitación viral.

Antes que nada, hay que poner a la población en contexto. El precio de la vivienda sigue desbocado en España mientras el Gobierno de Pedro Sánchez sigue dando palos de ciego. En algún sector de la izquierda se vanaglorian de poner freno a la subida del precio de compra o alquiler mientras estos continúan al alza. Los datos lo demuestran: en el último año, el precio de la vivienda de primera mano ha subido un 14,7%, mientras que el alquiler ha subido un 10,9%.

En concreto, según datos proporcionados por Idealista del pasado mes de julio, el precio del m² en España llegó a los 2.471 euros/m². Esto supone un incremento del 1,4% con respecto al mes de junio, lo que pone de manifiesto que el precio de la primera vivienda en España sigue al alza. Y hay más: con respecto al mes de abril supone un incremento del 5,1%. En el tema del alquiler, el precio de una habitación ha subido de media un 10,9% hasta llegar a 14,6 euros el metro cuadrado.

Estos números suponen un ligero descenso del 0,5% con respecto al mes anterior y un aumento del 2,1% desde abril. Hay que tener en cuenta que estos números son más grandilocuentes cuando hablamos de Madrid o Barcelona, las dos ciudades más grandes de España, en las que la demanda supera con creces a la oferta. Este es uno de los motivos por los que el precio de la vivienda y el alquiler está totalmente desbordado.

La habitación en alquiler que es viral

Por ello, el anuncio de una habitación en Madrid se ha hecho viral en las redes sociales con un vídeo que cuenta con miles de reproducciones y un centenar de comentarios de personas que se han manifestado sobre lo que parece que sea un error. Aunque todo apunte a una errata por parte de la inmobiliaria, los usuarios de las redes se han pronunciado sobre una temática que está de moda en España.

«Habitación en Madrid por 3.690 euros al mes», comienza diciendo en el vídeo la cuenta @melopido, que lógicamente tira de ironía para describir el vídeo en el que analiza el precio que presuntamente se pide por una habitación en la Calle Narváez, en pleno barrio de Ibiza en el centro de Madrid. Este piso cuenta con cinco habitaciones y se pide por cada una de ellas nada más y nada menos que 3.690 euros al mes.

@melopido_ #alquilerdeapartamento #habitacion #Madrid #lujo #compartiresvivir ♬ sonido original – Me lo pido

«Como vemos, ni la luz del sol quiere pagar tanto por entrar aquí por 3.690 euros al mes», dice en claro tono de humor este perfil de las redes sociales que también destaca que esta habitación «incluye cama o mesita de noche». También destaca tirando de sarcasmo que «por este precio esperas mayordomo o jacuzzi y vistas al mar». Por ello, cientos de usuarios se han manifestado dejando claro que puede que se trate de un error. «Puede que se refiera al precio total del piso; al dividir entre 5 sale a 740 aproximadamente», dice una persona, mientras que otra afirma que «han puesto un cero de más».

Por su parte, otros usuarios entran al trapo como si el precio fuese como dice el anuncio. «Te sale más barato vivir en la habitación de un hotel», manifiesta uno mientras otro deja clara su sorpresa. «Estoy flipando», dice. Otros tiran de ironía.  «Me parece muy barato», dice otro, mientras que otro afirma que es «baratito». Lógicamente, nunca falta el palo a Pedro Sánchez. «Subirá un 20% el año que viene, viva Pedro», escriben.

Lo último en Economía

Últimas noticias