ANTES DE VERANO

Adiós a los cajeros de siempre: el cambio inminente que llega en junio te pillará por sorpresa

Los cajeros automáticos de los bancos sufrirán un cambio importante en el mes de junio

cajeros junio
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Los cajeros automáticos dejarán de ser en este mes de junio tal y como los conocemos. Una nueva norma de la Unión Europea obliga a las entidades financieras a modernizar los cajeros de los bancos y, a partir del 28 de junio, cambiarán para mejorar la experiencia y la accesibilidad de los clientes. Esta norma va dirigida especialmente a las personas que sufran algún tipo de discapacidad. Consulta en este artículo el cambio que llega con los cajeros en el mes de junio.

Este cambio que llega con los cajeros automáticos de los bancos va con lo que dicta la Ley de Accesibilidad aprobada en mayo de 2023 y publicada en el Boletín Oficial del Estado. Esta Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, obliga a las entidades financieras de España a llevar a cabo una amplia modernización de los cajeros automáticos de todo el país.

Estas mejoras van destinadas a mejorar la experiencia de todos los clientes y en concreto de los que sufren alguna discapacidad visual, física, cognitiva o auditiva. En su artículo 1, esta ley deja claro que «el objeto de este título es establecer los requisitos de accesibilidad universal de los productos y servicios incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 2, necesarios para optimizar su utilización previsible de manera autónoma por todas las personas y, en particular, por las personas con discapacidad».

El cambio de los cajeros en junio

Los cajeros automáticos de los bancos sufrirán varios cambios a partir del 28 de junio de acuerdo con esta Ley de Acesibilidad aprobada en mayo de 2023. De esta manera, uno de los principales cambios tiene que ver con los nuevos teclados en braille, los botones táctiles que harán que estén diferenciados para las personas que tienen una discapacidad visual. En los nuevos cajeros automáticos también habrá un sistema de guías por voz que el usuario podrá escuchar de forma privada con unos auriculares.

Esta Ley de Accesibilidad también piensa en las personas mayores o que tienen mayores dificultades para hacer cualquier operación en un cajero automático. Por ello, se habilitarán tipografías más grandes y legibles para facilitar la lectura y también las interfaces de usuarios serán más intuitivas y simplificadas.

Estas novedades que introducirán los bancos a partir del 28 de junio también afectarán a la altura y disposición de los cajeros automáticos. Ahora tendrán que estar adaptados para que puedan ser usados por personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.

Los bancos tienen hasta 2030

Esta Ley de Accesibilidad obligará a los bancos a realizar una gran inversión en mejoras para las personas con discapacidad. A partir del 28 de junio, los nuevos cajeros automáticos tendrán que cumplir con los requisitos que dicta la Unión Europea y los cajeros que ya están en la calle tendrán que estar actualizados en junio de 2030.

Esta será la fecha límite que tienen los bancos para actualizar toda su flota de cajeros automáticos. Esto también supone un gran reto para los bancos de toda Europa, que tendrán que hacer una inversión de millones de euros para mejorar la experiencia de sus clientes y las personas con discapacidad. Estos cajeros automáticos también estarán a la última en lo que respecta a la seguridad, gran caballo de batalla de los bancos ante la ola de estafas virtuales y en los cajeros automáticos que son denunciadas día tras día.

Lo último en Economía

Últimas noticias