Acciona cae casi un 10% en Bolsa tras personarse la UCO en varias sedes en el marco de la ‘trama Psoe’

Los títulos de Acciona registraban a media sesión de este viernes un desplome de en torno al 9,5%, hasta intercambiarse la acción por 179,3 euros, tras personarse la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en varias sedes de la empresa dentro de una derivada de la ‘trama Psoe’ que se investiga bajo secreto.
Pese a ser la compañía más bajista del Ibex 35 en la presente jornada, la compañía atesora una revalorización en lo que va de 2025 de casi un 65%, con una capitalización bursátil de 9.830 millones de euros.
Por su lado, Acciona Energía no se quedaba muy atrás y ocupaba la segunda posición más vendedora del índice selectivo con una bajada de un 8%, hasta situarse el precio de las acciones en los 22,1 euros.
La filial energética veía así como su avance acumulado en el cómputo anual se reducía al 24,7%, con una capitalización bursátil de 7.235 millones de euros.
En un plano más amplio, cabe destacar que las Bolsas están atravesando a su vez un viernes de caídas al verse contagiadas por Wall Street y las dudas en torno al sector tecnológico.
De hecho, en el Ibex 35, apenas dos valores registraban avances a esta hora, con los valores bancarios marcando descensos del 3%. Para cuando se ha conocido la entrada de la Guardia Civil en las sedes de Acciona, sus dos expresiones bursátiles registraban ya caídas del 6%.
Los agentes de la UCO se encuentran en sedes de la empresa en Bilbao y Madrid por una diligencias declaradas secretas en una pieza separada de la instrucción del Tribunal Supremo.
El informe de la UCO que derivó en la dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE apuntaba a posible irregularidades en la adjudicaciones a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra.