telefónica

El 90,7% de los accionistas de Telefónica apoya el nombramiento de Murtra como presidente

El 95% apoya el nombramiento como vicepresidente de Carlos Ocaña, en representación de la SEPI

Marc Murtra
Marc Murtra, presidente de Telefónica. (EP)
Carlos Ribagorda

El 90,71% de los accionistas que han acudido a la Junta de Telefónica este jueves han dado su apoyo a Marc Murtra como nuevo presidente, según ha informado la operadora. Por su parte, el 95,2% de los accionistas ha votado a favor del nombramiento como vicepresidente de Carlos Ocaña, que ocupa un sitio en el consejo en representación de la SEPI (10% del capital).

Además de Murtra y Ocaña, en la Junta de este jueves los accionistas tenían que votar los nombramientos de Emilio Gayo como consejero delegado, de Olayan M. Alwetaid como Consejero Dominical en representación de la saudí STC (10%), y el de la consejera independiente Ana María Sala.

Los accionistas han dado un apoyo del 98,95% a Gayo, que sustituye en el cargo a Ángel Vilá, un 98,75% al consejero saudí, y un 99% a Sala.

La Junta General de Telefónica ha autorizado también la propuesta de retribución al accionista para 2025, consistente en el reparto de un dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción pagadero en dos tramos de 0,15 euros cada uno. El primer pago tendrá lugar el próximo 19 de junio y el segundo el 18 de diciembre del presente ejercicio.

El resto de los puntos del orden del día también han sido aprobados por los accionistas de manera mayoritaria. Destacan la reelección de PricewaterhouseCoopers como auditor para el ejercicio 2025; la delegación de facultades en el Consejo de Administración para aumentar el capital social, así como para emitir obligaciones, bonos y demás valores de renta fija e instrumentos híbridos; y el voto consultivo favorable en relación con el Informe Anual sobre Remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio 2024, que ha recibido un apoyo del 72,36%.

La primera Junta de Murtra como presidente de Telefónica se ha saldado de forma favorable. El ex presidente de Indra ha avanzado que quiere iniciar la consolidación del sector a nivel europeo desde España, por lo que anunciado que está considerando compras o fusiones internas como paso previo.

Murtra ha exigido a la Comisión Europea y a los estados miembro que permitan las fusiones en el sector para que las compañías ganen tamaño y puedan invertir para que Europa no se quede atrás con respecto a Estados Unidos y China.

El presidente de Telefónica ha subrayado que son empresas estadounidenses y chinas las que están ahora invirtiendo y marcando el paso en el sector, lo que hace peligrar la soberanía digital europea.

Murtra ha explicado que en ese proceso de concentración, Telefónica jugará un «papel activo».

Lo último en Economía

Últimas noticias