Entra en el mercado de los NFT

La última ocurrencia del Barça para recaudar dinero: subasta una escultura digital de Johan Cruyff

Johan Cruyff NFT
El NFT con la imagen de Johan Cruyff
Guillermo Sáez

El FC Barcelona sigue buscando dinero de donde haga falta para aliviar su maltrecha situación económica. Las palancas son los mecánicos más poderosos y le van a permitir recaudar cientos de millones a cuesta de hipotecar una parte del club, pero Joan Laporta y sus directivos no se cierran a ningún mecanismo recaudatorio. Su última ocurrencia tiene como protagonistas a Johan Cruyff y los NFT (siglas en inglés de Non Fungible Tokens), artículos digitales únicos empleados para comercializar el arte digital.

Para elaborar su primer NFT, el club catalán se ha decantado por recrear  el gol que Johan Cruyff le marcó al Atlético de Madrid el 22 de diciembre de 1973, un espectacular vuelo que le sirvió para batir a Miguel Reina. Tomando como referencia esa imagen icónica, el Barça ha trabajado con BCN Visuals y Superestudio Digital para crear un vídeo de 40 segundos que, bajo el nombre In a way, inmortal, ya ha salido a subasta en la casa neoyorquina Sotheby’s.

Hasta el 29 de julio estará abierta la puja por esta obra que el Barcelona ha definido como «una animación poética de oro fundido». En su elaboración han participado 40 diseñadores gráficos y va acompañada por una banda sonora original interpretada por una orquesta de 30 componentes. La producción global de esta escultura digital de Johan Cruyff ha requerido más de 10.000 horas de trabajo.

Cristiano y LeBron

«In a Way, Immortal es el primer NFT de una colección de diez obras que se presentarán pieza por pieza en los próximos meses; cada una con momentos y personajes emblemáticos del FC Barcelona que agrandan el legado y el patrimonio histórico del Club. La colección se enmarca en la clara apuesta estratégica del Club por adoptar la tecnología y la innovación y, al mismo tiempo, crear momentos culturales inolvidables –del pasado y del presente– con el objetivo tanto de educar como de inspirar a los seguidores millennials, xenials y de la generación Z, entre otros», explicó el Barça en un comunicado.

De esta forma, el club culé se ha lanzado a un mercado donde ya ha han probado suerte Cristiano Ronaldo, cuyo cromo digital se vendió por 290.000 dólares, o la estrella de la NBA LeBron James, que vendió vídeo de sus jugadas por 200.000 dólares. Fuera del deporte, hay NFT que se han llegado a vender por decenas de millones de dólares, aunque hay expertos que advierten de que se trata de un mercado volátil y muy arriesgado para invertir. En cualquier caso, el Barça también quiere su parte del pastel.

Lo último en Deportes

Últimas noticias