En una reunión mantenida

UEFA y FIFA muestran «una preocupación significativa» por las injerencias del Gobierno en la RFEF

Tanto FIFA como UEFA han mostrado su preocupación por las injerencias que el Gobierno de España está llevando a cabo en la Federación

Mundial Gobierno
Pedro Sánchez, Pedro Rocha y Gianni Infantino.
Iván Martín

Máxima preocupación de la FIFA y la UEFA por las injerencias del Gobierno de España en la Federación Española de Fútbol. La RFEF ha mantenido este jueves una reunión con representantes de alto nivel de ambos organismos para abordar la situación actual del ente federativo y su presidente, Pedro Rocha, en relación con el caso presentado contra él del Tribunal Administrativo del Deporte.

Hay que recordar que la instructora del Tribunal Administrativo del Deporte propuso el pasado 21 de junio sancionar a Pedro Rocha con seis años de inhabilitación «para ocupar cargos en cualquier federación deportiva» por lo que considera tres infracciones muy graves. En concreto, divide en tres esas infracciones. Por un lado, por el despido de Andreu Camps, hasta hace unos meses secretario general de la RFEF con Rubiales. Por otro lado, por decidir que la Federación se personara como acusación particular en el caso de la Supercopa de España. Y por otro, por la rescisión del contrato externo con GC Legal. Por cada infracción, el TAD propone una sanción de dos años, con un total de seis.

El proceso ha atraído la estrecha atención de los máximos organismos rectores del fútbol europeo y mundial, quienes han expresado una preocupación significativa por la situación en la reunión mantenida con la Federación Española de Fútbol de manera telemática. Esta preocupación se ve intensificada por el contexto de estos eventos, que ocurren durante la participación de la selección española en la Eurocopa y en un momento crucial para la candidatura del Mundial 2030.

Además, estos procedimientos intervienen en un punto crítico para el fútbol español, que recientemente ha logrado una muy deseada armonía institucional y colaboración con varias autoridades futbolísticas. Por todo esto, tanto la UEFA como la FIFA se han comprometido a mantener una comunicación regular con la RFEF para estar informados de cualquier nuevo desarrollo y acciones posteriores. Este compromiso subraya su dedicación a abordar cualquier problema que surja de manera pronta y efectiva.

El Mundial 2030, en riesgo

La inhabilitación de Pedro Rocha pondría en serio riesgo el Mundial 2030 que España quiere celebrar junto a Marruecos y Portugal. En las próximas fechas se tiene que realizar la presentación del dosier de esa candidatura y ya desde Las Rozas se señaló de forma reiterada la posibilidad de que nuestro país se quede fuera de la organización del mismo si hay una injerencia clara del Gobierno en la Federación Española.

Y eso es lo que podría pasar ahora, ya que la resolución final del TAD -para la que quedan algunos días todavía, toda vez que Rocha tiene ahora diez días para formular alegaciones y presentar documentos a esa propuesta de inhabilitación de seis años- se podría entender por parte de FIFA y UEFA como injerencia gubernamental. El TAD, si bien debe actuar como independiente, está adscrito al Consejo Superior de Deportes (CSD), que es un órgano del Gobierno de España.

Esta propuesta de inhabilitación supone una «irresponsabilidad» por el momento en el que se hace. Este tipo de decisiones, expresan, «tienen sus consecuencias», entre ellas la posibilidad de perder un Mundial, en concreto el del año 2030.

Desde la RFEF explican que la propuesta del TAD contra Pedro Rocha «basa su solicitud de inhabilitación en medidas que han sido tomadas por sentido común y sentido de la justicia, desde la más absoluta legalidad y de acuerdo a la norma». Y pasan a explicar las tres decisiones por las que el TAD propone esta inhabilitación de seis años, dos por cada cosa.

Lo último en Deportes

Últimas noticias