Todo lo que debes saber sobre la Juventus: por qué le dicen ‘Vecchia Signora’, qué significan sus tres estrellas…
Descubre toda la información sobre el próximo rival del Real Madrid en la Champions
La 'Vecchia Signora' es uno de los clásicos rivales merengues en la competición continental
Arnold se apunta a la Juventus y Carvajal mira al Clásico

El Real Madrid se mide a la Juventus de Turín en la tercera jornada de la fase de liga de la Champions League. El conjunto merengue recibe en el Santiago Bernabéu a uno de sus clásicos rivales en la máxima competición continental, al que se ha impuesto en la gran mayoría de los duelos de enjundia. Ante la Juventus llegó la Séptima en el año 1998, con el recordado gol de Mitjatovic, y la Duodécima en 2017 con una exhibición (4-1) con Zinedine Zidane a los mandos. De vuelta a la actualidad, los de Xabi Alonso buscarán su tercera victoria en tres partidos para comenzar a encaminar el Top 8.
Por qué llaman Vecchia Signora a la Juventus
Al rival del Real Madrid en Champions se le conoce como la Vecchia Signora. La traducción literal del italiano no deja lugar a dudas: «La Vieja Señora». El apodo proviene de los orígenes del club, que fue fundado en 1897 por unos jóvenes de formación aristocrática británica. En 1923 la Juventus fue adquirida por la familia Agnelli, propietaria de Fiat. La clase trabajadora solía referirse a los jefes y dueños de las fábricas como «vecchios signores». Un calificativo que comenzó a emplearse para referirse al club, en ocasiones de forma despectiva, y que se ha mantenido hasta nuestros días.
Qué significa Juventus en italiano
El apodo la Vecchia Signora provoca un curioso contraste con el nombre del club. Juventus, que significa «juventud» en latín, fue la palabra elegida por sus fundadores en los años finales del siglo XIX. La denominación inicial para el club fue Sport Club Juventus, para remarcar la condición que compartían en cuanto a su edad. Juventas, además, es la diosa romana de la juventud.
Quién es el dueño de la Juventus
Desde hace más de un siglo, la Juventus de Turín está en manos de la familia Agnelli. Aunque su éxito empresarial comenzó con la automoción, durante los últimos años ha diversificado sus inversiones hacia diferentes sectores. Actualmente, los Agnelli se agrupan bajo el holding empresarial Exor, que controla, entre otros, Ferrari y la Juventus. El actual presidente de Exor es John Elkann, que, por extensión, es el máximo responsable del equipo de fútbol. En 2022, tras la renuncia de Andrea Agnelli (tío segundo de John Elkann), Exor nombró como presidente de la Juventus a Gianluca Ferrero.
The final preparations are being made before #RealJuve ⚽💪 pic.twitter.com/dTK7pZ4hsq
— JuventusFC 🇬🇧🇺🇸 (@juventusfcen) October 21, 2025
Cómo le dicen a los aficionados de la Juventus
La afición de la Juventus es considerada la más numerosa de Italia, con cerca de 9 millones de aficionados según un sondeo del año 2012. Una condición, al igual que la eterna disputa entre el norte (donde se encuentra Turín) y el sur del país, que les ha convertido en el club más odiado por el resto de aficionados al fútbol italiano. Al fanático de la Juventus se le conoce como bianconeri (blanquinegro) o simplemente como juventino.
¿Cuál es el club más grande de Italia?
Determinar cuál de los clubes italianos es el más grande del país entraña un debate más profundo de lo habitual. En países como España o Alemania no hay dudas, pero en Italia existen argumentos a favor de dos equipos. La Juventus es el dominador absoluto a nivel nacional, liderando el palmarés de la Serie A con 36 títulos. Motivo por el que lucen tres estrellas (una por cada diez campeonatos de la Serie A) en la parte superior de su escudo. Los de Turín se quedan cerca de doblar a Inter (20) y Milan (19).
La Champions League es el argumento utilizado por los partidarios del Milan como club más grande de Italia. Los rossoneri son el segundo equipo en el palmarés, con siete copas en sus vitrinas, y mantienen una considerable distancia con las tres del Inter y las dos de la Juventus. El conjunto de Turín ha tenido varias oportunidades de reducir la desventaja, pero ostenta el dudoso honor de ser el equipo con más finales de Champions perdidas. La Vecchia Signora ha caído en siete de sus nueve partidos por el título.