Sorteo de la Champions League 2025: fechas, bombos, equipos y cómo funciona
El PSG tratará de revalidar el título
La final se disputará el 29 de mayo de 2026 en Budapest
Así queda el palmarés de la Champions League tras la victoria del PSG

La máxima competición continental vivirá en el curso 2025/26 su edición número 71. Será la trigésimo cuarta vez que se dispute bajo el nombre de UEFA Champions League, después del cambio de denominación de la anteriormente conocida como Copa de Europa. El novedoso formato implantado la pasada campaña, con una fase de liga en la que los equipos disputan ocho partidos contra diferentes rivales y los ocho mejores clasificados avanzan a octavos de final, se mantendrá esta temporada.
El PSG tendrá como objetivo revalidar título, algo que sólo ha conseguido el Real Madrid en la Champions League. El Puskás Aréna de Budapest (Hungría) es el escenario elegido para la final de la máxima competición continental. El partido que decidirá el campeón se celebrará el 30 de mayo de 2026, mientras que la fase de liga arrancará el 16 de septiembre de este año.
Cuándo es el sorteo de la Champions League 2025
No habrá que esperar mucho para conocer los rivales de los equipos españoles en esta edición de la Champions League. El próximo 28 de agosto, a las 18:00 horas, se celebrará en Mónaco el sorteo de la fase de liga de la competición. Los 36 equipos participantes conocerán en ese momento sus rivales, pero el calendario completo con las fechas y horarios de los partidos se comunicará «a más tardar el sábado 30 de agosto», según ha indicado la UEFA en su página web.
Equipos que van a jugar la Champions League 2025
Al igual que en la pasada edición, el número de equipos que formarán parte de la Champions League 2025/26 será de 36, cuatro más que los 32 habituales antes del cambio de formato. Tras la disputa de la última ronda de la fase de clasificación, que ha concluido un día antes del sorteo, ya se conoce al completo la lista de clubes del continente que aspiran a levantar el título más emblemático del fútbol de clubes.
Inglaterra es el país más representado en la Champions League con seis clasificados, cinco a través de la Premier League (Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea y Newcastle), y el Tottenham como campeón de la Europa League. España le sigue de cerca con cinco (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal).
- Inglaterra: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Newcastle y Tottenham
- España: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal
- Italia: Nápoles, Inter de Milán, Juventus y Atalanta
- Alemania: Bayern de Múnich, Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen y Eintracht Frankfurt
- Francia: PSG, Mónaco y Olympique Marsella
- Países Bajos: Ajax y PSV
- Portugal: Sporting CP y Benfica
- Bélgica: Brujas y Union SG
- Otros: Galatasaray (Turquía), Olympiacos (Grecia), Slavia Praga (Rep. Checa), Bodo Glimt (Noruega), Copenhague (Dinamarca), Qarabag (Azerbaiyán), Pafos (Chipre) y Kairat Almaty (Kazajistán)
Cómo están los bombos de la Champions League 2025
Los 36 participantes estarán repartidos en cuatro bombos de nueve equipos, de acuerdo al coeficiente UEFA de las últimas temporadas. Real Madrid y FC Barcelona ocupan el bombo 1 junto a los principales favoritos al título. En el bombo están otros dos equipos españoles como Atlético de Madrid y Villarreal, mientras que el Athletic Club queda relegado al cuarto y último grupo de equipos.
Bombo 1
- PSG
- Real Madrid
- Manchester City
- Bayern de Múnich
- Liverpool
- Inter de Milán
- Chelsea
- Borussia Dortmund
- FC Barcelona
Bombo 2
- Arsenal
- Bayer Leverkusen
- Atlético de Madrid
- Benfica
- Atalanta
- Villarreal
- Juventus
- Eintracht Frankfurt
- Brujas
Bombo 3
- Tottenham
- PSV
- Ajax
- Nápoles
- Sporting CP
- Olympiacos
- Slavia de Praga
- Bodo Glimt
- Olympique de Marsella
Bombo 4
- Copenhague
- Mónaco
- Galatasaray
- Union SG
- Qarabag
- Athletic Club
- Newcastle
- Pafos
- Kairat Almaty
Cómo funciona el sorteo de la Champions League 2025
El sorteo seguirá las mismas reglas que el de la última edición. El software automatizado de la UEFA será el encargado de determinar los ocho partidos que disputará cada uno de los equipos, de acuerdo a varios condicionantes. Cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada bombo, disputando uno de los encuentros en casa y otro fuera; sin repetir rival como se hacía en el anterior formato.
El software comenzará desvelando los emparejamientos de cada uno de los miembros del bombo 1, continuando progresivamente con el resto de bombos. No se podrán cruzar clubes de la misma federación, ni un equipo podrá enfrentarse a más de dos rivales del mismo país.