Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
Mattias Skjelmose se impone en la 'foto-finish' a Pogacar y Evepoel en la Amstel Gold Race 2025 tras un ajustado sprint
El danés superó a los dos grandes favoritos en los metros finales, tras una igualadísima carrera
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel


Mattias Skjelmose se ha llevado la Amstel Gold Race 2025 en un ajustadísimo sprint, imponiéndose en la foto-finish a Tadej Pogacar y Remco Evenepoel. Después de que el danés y el belga alcanzaran a ocho kilómetros del final a un fatigado campeón del mundo, se mantuvieron juntos en la ascensión al Cauberg y terminaron jugándose la victoria al sprint. Lo lanzó Pogacar, que consiguió superar en los metros finales a Evenepoel, pero que no pudo con el del Lidl-Trek, que le superó en los últimos metros para llevarse el triunfo por la mínima. De hecho, pasaron un par de minutos hasta que descubrieron en qué posición había quedado cada uno.
El Tríptico de las Árdenas comenzaba en la Amstel Gold Race, donde Pogacar buscaba resarcirse de su segunda plaza en la París-Roubaix, donde un error le impidió llevarse por primera vez el monumento y le dio la victoria a Van der Poel. En esta ocasión, Remco Evenepoel se presentaba como su principal rival por el triunfo y así fue. La lucha entre los dos estuvo servida hasta el final, con un invitado de lujo como Skjelmose, que también quería pelear por el triunfo.
Y vaya si lo hizo el danés. Nadie contaba con él, pero allí que se coló, para arrebatarles el triunfo a Evenepoel y Pogacar. Los dos grandes favoritos –con el permiso de un Van Aert que llegó en el siguiente grupo y finalizó cuarto– vieron como en los metros finales les superaba el ciclista del Lidl-Trek. En un sprint de lo más igualado, el nórdico remontó desde la tercera posición, superando primero al belga y, después, a un Pogacar que ya se relamía con la victoria.
WHAT. A. FINISH. 🤯 #AGR25 pic.twitter.com/tuskDQsBCX
— Amstel Gold Race (@Amstelgoldrace) April 20, 2025
La primera de las tres clásicas de las Árdenas se celebraba entre Maastricht y Valkenburg, por un recorrido de 256 kilómetros. En ella, Pogacar buscaba su primera victoria, pero no lo tendría nada sencillo el del UAE. Después de los más de 3.150 metros de desnivel y tres ascensos al Cauberg, todo se decidiría al sprint.
La Carrera de la Cerveza se animó con una escapada de 8 corredores con más ilusión que opciones de llegar a meta con opciones. Allí estaba Hessmann, Cavagna, Stannard, Verstrynge, Beullens, De Vries y Johannink. Pero camino de la primera de las tres subidas al Cauberg, la fuga ya estaba sentenciada. El UAE no se sentía cómodo con la situación de carrera y tomó el control con un ritmo elevado. Entre tanto, una caída involucró a Evenepoel, Van Aert y Nys.
Con el codo dañado, Evenepoel logró enlazar con el grupo delantero. A dos vueltas al circuito final, a casi 90 kilómetros de meta, el grupo principal marchaba intacto. El favorito esloveno perdía a dos de sus principales gregarios, Narváez y Wellens. Mientras tanto, la fuga se terminaba de disolver. Era entonces, con la batalla final vislumbrándose, cuando Lidl-Trek asomaba la cabeza para intentar colocar a su líder, Skjelmose.
Pero el primer ataque serio llegó de la mano de un veterano venido a menos, como es Alaphilippe. El francés, ahora en el equipo suizo Tudor, era el encargado de dar el primer latigazo al grupo de favoritos en el Gulperberg. Y ante eso contestó Pogacar. No quería correr riesgos el Arcoiris, que se marchó junto al galo hasta que decidió dejarle atrás a 42 de meta.
Se esperaba, por tanto, un nuevo recital del Caníbal contemporáneo. Pero no. Tras abrir una brecha importante en el Eyserbosweg con el grupo perseguidor, en el que iba Evenepoel buscando recortar diferencias sin excesivo éxito. Hasta que el esloveno se resintió y el bicampeón olímpico en París aprovechó junto con Skjelmose para intentar darle caza.
Pogacar se vuelve terrenal en la Amstel Gold Race
Lo hicieron a falta de ocho kilómetros para el final. En lo que supuso un golpe moral para un Pogacar acostumbrado a ser invencible, Evenepoel y Skjelmose mostraron las costuras que pocas veces se le ven al que es ya uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos. El belga probó suerte con un ataque veloz en llano, pero respondió bien el del UAE, que aguantó también en la última subida al Cauberg.
También lo probó lanzando el sprint a 150 metros y la reacción del esloveno fue la misma. Consiguió superarle, de hecho, Pogacar, pero no contaba con que Skjelmose, tercero en discordia, también llegaba con sed de gloria. Y se la llevaría. El danés sorprendió llevándose en la foto-finish el triunfo más importante de su carrera.
Temas:
- Ciclismo
- Tadej Pogacar