La selección femenina alcanza audiencias históricas pero no supera los espectadores del Mundial
La final de la Eurocopa contra Inglaterra tuvo una media de 4.134.000 espectadores y llegó hasta el 58% de share en los penaltis
Es el segundo partido de fútbol femenino más visto en España por detrás de la final del Mundial en 2023
El techo de España siguen siendo los penaltis

De Sídney a Basilea. Un vuelo de dos años con diferentes aterrizajes. El primero, el de las antípodas, fue en la gloria, mientras que el segundo se cerró con una mezcla de desgracia y frustración. La selección española femenina conquistó el mundo en 2023 y claudicó por el trono europeo en 2025. Ambas ocasiones contra Inglaterra. La final de la Eurocopa, resuelta con una tanda de penaltis para el olvido, coronó a las inglesas y alcanzó registros históricos.
El encuentro, emitido en directo por RTVE, alcanzó una media de 4.134.000 espectadores durante los 90 minutos iniciales, con un 42,2% de cuota de pantalla. El dato siguió con su crecimiento durante la prórroga hasta llegar a las 5.263.000 personas (52,4%), y en la tanda de penaltis se disparó hasta los 6.001.000 espectadores y un 58% de share. El pico de audiencia fue precisamente en ese momento con 6.187.000 seguidores pegados a la televisión.
La cifra confirma la consolidación del fútbol femenino, un deporte que no deja de crecer y romper barreras en España de manera transversal. La final contra Inglaterra fue el segundo partido de la selección femenina más visto en España. Únicamente lo superó otro partido contra Inglaterra, la mencionada final del Mundial de 2023 en Sídney. Aquel choque obtuvo una media de 5.599.000 espectadores con un minuto de oro de 7.481.000 personas y un 65% de cuota de pantalla.
La seleccionadora, Montse Tomé, destací la superioridad de España, aunque siempre dándole valor a lo logrado por Inglaterra. «Creo que hemos sido mejores, pero el fútbol es ese deporte. No siempre es el que gana. Inglaterra ha empatado, defendido para llegar a los penaltis. Llevan jugando al límite bastantes partidos, pero siempre son capaces de sobreponerse. Las jugadoras están mal. Hemos acumulado mucho trabajo, lejos de nuestra familia y lo que hemos trabajado merecía otro final».