Segunda jornada y primera crisis del Atlético
Los rojiblancos no aprovechan un caudaloso río de ocasiones y siguen sin ganar en Liga
Empatan ante un recién ascendido y ya están a cinco puntos del Barcelona
El Atlético entra en barrena

Camina el Atlético al ralentí, gripado, con un fútbol más vistoso que eficaz. Los rojiblancos, intensos como siempre, desplegaron buen fútbol ante el Elche, pero se atascaron en el área rival. Sólo Sorloth, asistido por un Hancko imperial, encontró resquicio alguno en la telaraña bien tejida de los de Sarabia. Precisamente el noruego tuvo el segundo en un mano a mano que acabó en córner a favor de los rojiblancos y gol en contra. Las cosas del Atlético.
Rafa Mir culminó un contragolpe sensacional y como el fútbol no va de merecimientos, sino de hechos, los de Simeone se fueron desvaneciendo y acabaron entrando en barrena. El Cholo y su Atlético se fueron de Cornellá con la «lección aprendida», pero la realidad les pone de nuevo ante los libros. Deben seguir estudiando para no traducir las primeras jornadas en un adiós a la Liga muy prematuro.
Los colchoneros no tuvieron mandíbula para encajar la inmediata respuesta del Elche al gol del Sorloth y fueron intercambiando apatía con arreones de buen fútbol y ocasiones. De sensaciones no se vive y cuando la mochila acumula dos jornadas sin triunfos, pesa más. Y cuando el calendario sigue por la hoja de agosto, ni que hablar de los kilos a soportar. El punto de descarga más próximo es Mendizorroza, territorio trampa.
Déjà vu de Cornellá
Por momentos Sorloth fue Julián Álvarez, el Metropolitano fue Cornellá y el Elche fue el Espanyol. La mutación quedó representada en una secuencia de apenas un minuto. Lo que tardó Sorloth en errar un mano a mano con Dituro, Julián Álvarez en botar el saque de esquina, sí, Julián Álvarez, y el Elche en montar el contragolpe culminado por Rafa Mir. De nuevo el Atlético había dispuesto de la oportunidad de poner tierra de por medio, de nuevo la había dejado pasar y de nuevo fue castigado.
Hancko oposita a mariscal
La de Hancko es una historia hollywoodiense. Ha pasado de ser abandonado en un hotel de Arabia por Al Nassr a liderar la zaga rojiblanca. Dos partidos le han bastado para presentar su candidatura a mariscal. Su primera parte confirma la declaración de intenciones que firmó ante el Espanyol. Salida de balón precisa, rompe líneas con convicción, expeditivo al corte y seguro en la carrera. En la primera mitad repartió una asistencia desde campo propio a Sorloth, ganó todos sus duelos y tuvo un 91% de acierto en el pase. El Atlético tiene los cimientos asentados.
Cardoso es lo más parecido a Tiago desde Tiago
Si uno se durmiera en 2017, despertase en 2025 y viera jugar al ‘5’ del Atlético podría pensar que Tiago ha bebido de la fuente de la juventud. Lo cierto es que durante esos ocho años los rojiblancos vagaron sin éxito en la búsqueda de un sustituto de Tiago. Por su posición pasaron Kondogbia, Héctor Herrera, De Paul… Ha sido Cardoso el que ha revivido el recuerdo del centrocampista portugués. El ex del Betis fue el eje del Atlético. Incrustado entre los centrales, pendiente de las coberturas y buena interpretación de los espacios. Y de su buen posicionamiento se benefician sus compañeros. Barrios el que más, que gana libertad de movimiento y cierto desentendimiento de labores defensivas.
Las notas del Atlético
- Oblak: 5
- Llorente: 6
- Le Normand: 5
- Hancko: 8
- Ruggeri: 4
- Cardoso: 7
- Barrios: 6
- Giuliano: 6
- Almada: 6
- Julián Álvarez: 6
- Sorloth: 7
- Griezmann: 5
- Raspadori: 4
- Nahuel Molina: 4
- Javi Galán: 4
- Gallagher: 5