Pedro Vives, el ‘sparring’ de Alcaraz en las ATP Finals: «Me asombra su capacidad para hacer todo»
El murciano prepara los partido ejercitándose con Vives, quién entrenó de joven con Nadal
Ambos coincidieron en el Real Club de Tenis de Barcelona durante la etapa formativa
OKDIARIO entrevista a Carlos Alcaraz
Acaba el entrenamiento de Alcaraz y automáticamente un grupo de empleados de seguridad se sitúan en la puerta de la pista y forman un pasillo humano. Por él camina, entre los gritos de los aficionados aglomerados durante todo el recorrido, un Carlitos cuyo rastro se desvanece a medida que se acerca a la puerta del vestuario. Mientras sucede la multitudinaria secuencia, al lado, sin tanta muchedumbre, Pedro Vives observa atentamente con una sonrisa en su rostro.
Su camiseta, con marcas de sudor, refleja su inmediata actividad. Viene de entrenar con Alcaraz en la pista instalada en el interior del Inalpi Arena y charla con este medio sobre su experiencia como sparring no sólo del murciano, sino de una pléyade de tenistas en las ATP Finals. A sus 24 años e instalado en el ranking 463 del mundo, disfruta de esta semana en Turín antes de volver a la realidad, al suya, que pasa por competir en la NCAA estadounidense, concretamente en la Universidad Cristiana de Texas.
«Tengo la suerte de que soy dos años más mayor que él y ya nos conocíamos de las categorías inferiores. Llevo aquí desde el primer día haciendo de sparring con la ATP y pues he tenido la oportunidad de calentar con Carlos, también de entrenar un poco con él y para mí es un placer. Estoy aquí para para ayudar, a él y a todos los otros tenistas», explica. En Turín compartido pista con Sinner, Shelton, De Miñaur…
A Vives y a Alcaraz les separa actualmente un abismo tenístico, pero sus caminos convergieron en el Real Club de Tenis de Barcelona durante la etapa formativa. «Mentiría si dijera que desde pequeño ya le vi todo el potencial, pero sí que me daba cuenta de que tenía cosas que otros chicos de su edad no. Jugué contra él y me ganó (ríe). Luego, como a los 16 años, dio un salto muy grande a nivel físico y empezó a competir con gente mucho más mayor. Ahí sí se podía ver que era capaz de conseguir lo que está consiguiendo», analiza.
Vives continuó su aprendizaje en la Rafa Nadal Academy -donde entrenó con Rafa- y finalmente se embarcó en el sistema de competición universitario de Estados Unidos. «Soy de Mallorca y entrenar con Nadal fue un sueño. Él y Alcaraz son muy diferentes. Rafa sólo sabía ir al 200% en cada entrenamiento y Carlos es muy serio entrenando, pero se toma sus tiempos también. Son completamente diferentes. Uno lo consiguió todo y otro tiene como objetivo conseguirlo ahora», asegura Vives.
A Pedro, que hacía años que no compartía pista con Alcaraz, le llama la atención las maneras del murciano. «Me impresiona un poco la soltura y la capacidad que tiene para hacer todas las cosas. Juegas con los otros tenistas que hay aquí y ves el esfuerzo físico que hacen para generar más fuerza a la pelota, pero Carlos, sin aparentar que genera tanto, la pelota va a la misma velocidad o incluso más», asegura Vives, quién, tras el sueño de Turín apostará por el profesionalismo. «A ver qué tal va la cosa y hasta donde puedo llegar», finaliza.
Temas:
- Carlos Alcaraz
- Deportes
- Tenis