La imagen del año: Alcaraz recibe el trofeo de número uno del mundo en la ‘casa’ de Sinner
El murciano recibe en Italia el trofeo que le acredita como número uno del mundo
La ceremonia ha sido minutos antes de que Sinner saliera a la pista a competir
OKDIARIO entrevista a Carlos Alcaraz
A primera hora de la tarde, las inmediaciones del Inalpi Arena se convierte en un caudaloso río de aficionados que se agolpan para entrar al pabellón a ver a Sinner. Su partido, contra Shelton, está fijado para las 14:00 horas, pero la entrada al enfrentamiento incluye un hecho único. Antes que el italiano, Alcaraz, ataviado con la etiqueta que la situación merece y arropado por todo su equipo, salta a la pista para levantar el trofeo que le acredita como número uno del mundo de 2025. La segunda vez en su carrera -la primera fue en 2022- que cierra un año en la cima del tenis.
«Para mí es un placer ser número uno, es algo por lo que trabajo mucho cada día. Es un objetivo y un viaje que no puedes hacer tú solo, sino con tu equipo, tu familia y tus personas cercanas que están con uno tanto en los buenos como en los malos momentos. Por eso estoy muy orgulloso de tener este gran equipo. La primera vez que tuve este trofeo fue en 2022. Ahora lo tengo de nuevo y con el mismo equipo. Se han añadido más, pero estoy muy feliz con ellos. Para mí es un gran hito, lo significa todo para mí. Estoy orgulloso y feliz», explicó Alcaraz.
Se expresó mientras Sinner, su rival por antonomasia, esperaba en el túnel para salir a jugar. El italiano ha presentado batalla por el número uno hasta final de año. Gana la partida final Carlitos, que llega hasta los 11.650 puntos, mientras que lo máximo a lo que puede aspirar Sinner en caso de ganar el torneo invicto son 11.500 unidades. Las posiciones permanecerán invariables hasta la próxima edición del Open de Australia, en el que Alcaraz defiende los cuartos de final del año pasado y Sinner el título.
«No puedo agradecer lo suficiente a la gente. Viajamos desde el 1 de enero hasta finales de noviembre a diferentes países, pero la gente es siempre genial. Me muestran una gran energía y crean muy buena atmósfera. La siento cada vez que salgo al a pista. En algunos partidos sin su apoyo no sería capaz de ganar. Estoy muy agradecido por todo ese amor que recibo. Y este trofeo es también un poco suyo. No es sólo para una persona, es para mi equipo y para mi familia, pero también para todos los que me apoyan de todos los lados», finalizó Alcaraz.
Alcaraz también lidera el circuito ATP en victorias (70) y títulos (8) esta temporada e intenta convertirse en el primer hombre en ganar 9 títulos en un mismo curso desde Murray en 2016. Ya se ha convertido en el más joven en alcanzar los 70 mencionados triunfos en una temporada desde Djokovic (78) en 2009 a los 22 años. Este sábado afrontará las semifinales de las ATP Finals y, si las supera, el domingo la final por el título.
Temas:
- Carlos Alcaraz
- Deportes
- Tenis