Muere el ex futbolista Jorge Bolaño en una fiesta familiar
El fútbol colombiano está de luto tras el fallecimiento de Jorge Bolaño
El ex futbolista falleció en una celebración familiar tras sufrir un infarto
Los familiares detallan lo sucedido: "Era el centro de todas las fiestas, riendo, bailando, gozando"

El fútbol colombiano está de luto tras el fallecimiento de Jorge Bolaño Correa, ex futbolista y entrenador, que murió esta semana en Cúcuta a los 47 años debido a un infarto mientras disfrutaba de una celebración familiar. A pesar de los esfuerzos por trasladarlo a un hospital lo más rápido posible, no pudo ser reanimado y falleció poco después.
La noticia de su muerte ha generado una ola de condolencias en el mundo del fútbol. Gianluigi Buffon, excompañero en el Parma, expresó su pesar a través de las redes sociales, recordando a Bolaño como un amigo y profesional ejemplar. Fabio Cannavaro, también excompañero, manifestó: «Descansa en paz, Bola. Un honor compartir contigo». Jorge Bolaño deja un legado significativo en el fútbol colombiano e internacional, recordado por su talento en el campo y su calidez fuera de él. El colombiano deja a su esposa, con quien contrajo matrimonio a inicios de 2023, y sus tres hijos.
Según testigos, el ex jugador estaba bailando y disfrutando en un ambiente alegre cuando se desplomó repentinamente. Aunque fue trasladado a una clínica y se intentaron maniobras de reanimación, no fue posible salvarle la vida. Un familiar presente en la fiesta dio algunos detalles en una radio colombiana: «Nadie esperaba esto, él era sano, nunca se quejó de algún síntoma que indicara que pudiera tener alguna enfermedad cardíaca o algo así».
«Él estaba departiendo con la familia, como siempre, feliz. Era el centro de todas las fiestas, riendo, bailando, gozando. «De repente, se desplomó y ocurrió lo que ya todos sabemos», aclaró el citado familiar sobre el momento exacto en el que vieron como el ex futbolista caer al suelo fulminantemente. Los presentes trataron de reanimar a Jorge Bolaño allí mismo y después lo trasladaron a un centro médico, pero ya era tarde para que pudiera recobrar. «Se intentaron hacer todas las maniobras necesarias de reanimación, se le llevó al puesto de salud más cercano y luego se llevó a una institución de la ciudad, pero ya había ocurrido el fallecimiento, no hubo mucho que hacer».
La carrera de Jorge Bolaño
Nacido el 28 de abril de 1977 en Santa Marta, Jorge Bolaño inició su carrera profesional en 1993 con el Junior de Barranquilla, donde se destacó como centrocampista y contribuyó a la obtención de los títulos de la liga colombiana en 1993 y 1995. Su gran nivel en el Junior le valió un lugar en la Selección de Colombia, con la que participó en el Mundial de Francia 1998.
En 1999, Bolaño dio el salto al fútbol europeo al unirse al Parma de la Serie A italiana. Durante su estancia en el club, compartió vestuario con figuras como Gianluigi Buffon y Fabio Cannavaro, y fue parte del equipo que conquistó la Copa Italia en la temporada 2001-2002. Posteriormente, tuvo etapas en otros clubes italianos como Sampdoria, Lecce y Modena.
Tras una década en el fútbol italiano, Bolaño regresó a Colombia en 2010 para unirse al Cúcuta Deportivo, donde jugó hasta su retirada en 2012. Después de colgar las botas, entró en el mundo de los banquillos, desempeñándose como asistente en las categorías inferiores de la Selección de Colombia y dirigiendo al Real Frontera Sport Club en Venezuela.