Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»
La ministra de Sanidad defiende una protesta en Bilbao que acabó con tres detenidos


Mónica García, ministra de Sanidad, ha agitado y justificado este jueves la violencia contra el equipo ciclista Israel Premier Tech, que participa en la Vuelta a España, después de los sucesivos incidentes que tuvieron su episodio más grave en Bilbao, provocando la suspensión de la etapa. La sumarita se ha mostrado «muy orgullosa de la respuesta» que cataloga como «pacífica y cívica» a pesar de que contó con tres detenidos y puso en peligro a los corredores de La Vuelta.
García asegura estar «orgullosa de la respuesta cívica, pacífica y contundente de la sociedad civil que demanda el fin del genocidio y el fin del blanqueamiento de un Estado genocida», en referencia a Israel. La ministra de Sanidad reacciona con estas palabras después de que cuatro agentes resultaran lesionados por los incidentes de un grupo propalestino en Bilbao, que trató de invadir la carretera por la que pasaban los ciclistas en la undécima etapa de la Vuelta a España.
«Hago un llamamiento a la sociedad civil a las instituciones a que sigamos denunciando hasta que la comunidad internacional reaccione, porque hay sensación de impotencia entre los que llevamos muchos meses denunciando esto», ha añadido Mónica García, quien añade en sus declaraciones de este jueves que «la sociedad civil tiene todo el derecho a manifestarse ante una masacre que estamos viendo todos los días en prime time», en referencia a la situación vivida en Gaza.
La titular de Sanidad también ha recordado que los miembros de Sumar en el Gobierno han planteado una batería de cinco medidas, entre ellas la declaración como persona non grata de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, y la aprobación inmediata de la Ley de embargo de armas a este país.
Además, García defiende que el Gobierno formado por PSOE y Sumar «ha sido punta de lanza en las medidas a tomar para que la comunidad internacional reaccione» y sobre la palabra «genocidio», reconoce que se han «pronunciado en diversas ocasiones aunque, es verdad, tiene un componente jurídico».
Ayuso critica el boicot
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado en las redes sociales el boicot propalestino de los manifestantes que consiguieron que se suspendiera la etapa de la Vuelta a España el miércoles en Bilbao por motivos de seguridad. La jefa del Ejecutivo regional ha publicado un mensaje a través de las redes sociales sobre lo sucedido.
«Han expulsado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y cualquier otra autoridad nacional del País Vasco. Y una vez en la historia de la vergüenza, se someten a los etarras. Cobardes que se ceban con los deportistas, artistas… Y por supuesto, son antisemitas y odian éxitos españoles como La Vuelta», ha compartido la presidenta de la Comunidad de Madrid este jueves en su cuenta de X.
Han expulsado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y cualquier otra autoridad nacional del País Vasco.
Y una vez en la Historia de la vergüenza, se someten a los etarras.
Cobardes que se ceban con los deportistas, artistas… Y por supuesto, son antisemitas y odian éxitos… pic.twitter.com/ksyL8bAlDQ
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) September 4, 2025
Manifestación en Madrid
Varias organizaciones propalestinas han convocado para el domingo 14 de septiembre una manifestación, coincidiendo con la última etapa de la Vuelta a España. La ronda ciclista española acaba con un circuito final, como es habitual, por lo que por recorrido tendrán más sencillo coincidir con los ciclistas en varias ocasiones en una protesta bajo el lema «por genocida, fuera Israel de la Vuelta», dirigido al equipo Israel.
Los activistas propalestinos buscarán seguir haciéndose notar en la carretera. Algo que ya sucedió en Figueras, donde pararon la contrarreloj por equipos al paso del Israel-Premier Tech, y en la etapa navarra con final en Larra-Belagua. Sin embargo, fue en Bilbao donde las protestas alcanzaron un grado de violencia intolerable. La seguridad de la carrera se vio desbordada y obligada a dar por finalizada la etapa antes de lo previsto.