GP DE CATALUÑA DE MOTOGP

Marc Márquez: «Un Mundial viniendo de donde venimos, sea donde sea, será bien celebrado»

El líder de MotoGP podría tener bola de partido en Misano si le saca 10 puntos a Álex en Montmeló

Sobre si es mejor ganar el título en casa de Rossi o de Honda, Marc no se moja

Álex Márquez le pasa la pelota a Marc: «Es el claro favorito en Montmeló»

Marc Márquez
Marc Márquez, durante la rueda de prensa oficial del GP de Cataluña de MotoGP. (EFE)
Miguel Zorío

Marc Márquez llega al GP de Cataluña de MotoGP en su mejor momento de la temporada, y con la oportunidad de salir de aquí con su primera bola de partido para el título en Misano. Para ello tiene que sacarle 10 puntos a Álex Márquez, segundo en el Mundial. Ser campeón en casa de Rossi es un aliciente, pero también lo es serlo en casa de Honda (Japón), aunque el de Cervera prefiere no mojarse.

Preguntado por qué prefiere, si ganar el título de MotoGP en casa de Valentino, su eterno rival, o de Honda, su ex equipo en el que ganó seis mundiales de MotoGP, Márquez ha tirado de veteranía y se ha ido por el carril del medio: «Está bien tirada la pregunta y como está tan bien tirada, me aparto y que vaya a otra parte».

Las cuentas para ser campeón en Misano pasan por que Marc Márquez le meta 10 puntos a Álex en Montmeló. Él asegura que no quiere porque supondría que su hermano habría hecho un mal fin de semana: «No, porque pasan porque mi hermano puntúe muy poco y yo puntúe todo». Pero al recordarle que son solamente 10 puntos –valdría con un doblete en la sprint y un primero y tercero en la carrera larga–, señaló que es posible que suceda: «Si son estos puntos, puede que pase, pero veremos».

El leridano insistió en que Montmeló es un circuito desfavorable para él, aunque también lo eran Doha y Mugello e hizo doblete en ambos. «Se confunden conceptos. Una cosa es que no me guste y otra que no intente ganar. Es diferente. Es verdad que es de los circuitos en los que toca trabajar un poquito más, de los que toca, quizá, arriesgar un poquito más, de los que se me han atragantado un poquito más en el pasado, pero no significa que no intente dar el cien por cien, que me gustaría estar en el podio y que intente ganar las carreras», explicó.

Nueve meses después, Marc Márquez vuelve líder de MotoGP donde empezó de rojo, y reconoció que no se esperaba llegar con esta ventaja: «Yo creo que ni yo ni nadie se lo esperaba. Con tanta distancia es algo no normal en un campeonato. Yo tampoco me esperaba tener esa distancia. ¿Me esperaba estar líder o cerca del líder? Sí, porque este era el objetivo y ya lo dije en la presentación: ‘Me gustaría estar luchando por el título hasta la última carrera’, pero con esta distancia, no. Así que con esta distancia, vamos a intentar disfrutar el fin de semana»

Sobre qué es lo que le cuesta en Montmeló, Márquez dijo: «En general, las curvas de derechas largas, rápidas, donde hay que tener un poquito más de control, me han costado un poquito más, pero he ganado otros puntos». El escenario ideal para el ocho veces campeón del mundo es «seguir puntuando, sobre todo, no dejarte llevar por la precipitación de decir: ‘Es Cataluña y tengo que ganar’. No, si no se puede ganar, mantener la calma y seguir puntuando. Si lo hago, es cuestión de tiempo. Estamos aún a ocho carreras para el final. Idealmente, como piloto de casa, los campeonatos que he celebrado más o que he celebrado diferente o que más euforia me han creado, han sido los de la última carrera, los que están cerquita de casa, los de Europa, porque hay mucha más gente y lo celebras más, pero un Mundial, y viniendo de donde venimos, sea donde sea, será bien celebrado».

Sobre los elogios de Pedro Acosta y Jorge Martín, comentó: «Crea el mismo respeto cuando llegué aquí y hablaban tan bien de ti ídolos, como era Valentino Rossi, Jorge Lorenzo o Pedrosa y cuando ahora los jóvenes te ven como un referente. Esto son cosas que para cualquier piloto deportista son importantes. Llegará el día que Acosta o Martín me ganen, o sea otro más joven y diga: ‘Ya no es tu sitio’. No significará si son mejores o son peores, no. Es que cada uno tiene su momento y toca apartarse cuando el tiempo te lo está avisando».

Él elogiaba a sus ídolos cuando llegó a MotoGP: «De hecho, cuando yo llegué, aprendí de los tres fantásticos, porque no pude competir contra Stoner, pero venían marcando todo un tiempo, siendo los más rápidos, teniendo duelos increíbles. Tuve la oportunidad de compartir pista con tres de los pilotos más laureados de la historia, esto me hizo crecer mucho».

Acosta asegura que ve su regreso como el mejor de la historia: «Es un orgullo que los rivales, los compañeros de trabajo, te envíen halagos o te hagan sentirte tan bien, pero estamos compitiendo. En pista, todos damos el cien por cien, pero fuera de ella nos respetamos y cuando uno hace las cosas bien, yo también soy el primero en decirlo. Le estoy agradecido».

Por último, Marc Márquez señaló que el favorito en Barcelona es «Pecco, porque fue el ganador de los últimos dos domingos aquí, siempre ha ido muy rápido. Álex, aquí, hizo primero en el test, yo creo que también va con esas ganas de ‘parece que no está en forma’… pero Álex sigue siendo el mismo Álex que al principio de temporada y aquí volverá a estar en forma. Las Aprilia aquí siempre han funcionado bien. Pero venimos con un gran estado de forma a uno de los circuitos más difíciles, donde será un test también para mí hasta dónde puedo llegar».

Lo último en Deportes

Últimas noticias