Destacados:
  • Premios Goya 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Love is the air
  • Actuaciones Goya
  • Corte Inglés
  • Atlético de Madrid – Real Madrid
  • JxCat
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 00:06 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Deportes

    Deportes

    • Diario Madridista
    • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Champions League
    • Tenis
    • MotoGP
    • Más deportes
    • Fichajes
    • Paparazzi
    • Directo
    • Los premios Goya 2021, en directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    MotoGP

    Joan Mir, el campeón del mundo que se bajó del skate para subirse a la moto

    Joan Mir ha hecho historia al ganar el campeonato del mundo de MotoGP, pero pocos sabe quién es Joan Mir, ese chico que se inició en el skate y a los 10 años decidió competir en minimotos

    Comenzó a una edad bastante tardía, pero tenía un talento sobrenatural y pasó por encima de sus rivales. Se inició en la academia del padre de Jorge Lorenzo, Chicho Lorenzo, un año después se fue a la Federación Balear de Motociclismo y en 2016 dio el salto a Moto3

    joan mir
    Joan Mir celebra el título de campeón. (AFP)
    • Miguel Zorío
    • 15/11/2020 15:08

    Joan Mir (Palma de Mallorca, 1 de septiembre de 1997) ha hecho historia al proclamarse campeón del mundo de MotoGP este fin de semana en su segundo año en la categoría reina. Sin embargo, muy pocos saben quién es realmente este joven piloto que a sus 23 años ha conseguido batir a grandes figuras como Fabio Quartararo, Andrea Dovizioso o Maverick Viñales para lograr el título en ausencia de Marc Márquez.

    Mir no era de esos niños que pedían a los Reyes Magos una moto eléctrica o la moto de Dani Pedrosa, para nada, él le daba a cualquier deporte. Aunque al principio su padre, Joan, le inició en el skate, los patines e incluso el patinete cuando era pequeño y le encantaba saltar en las rampas de su jardín y jugar con sus amigos. No fue hasta los 10 años cuando decidió cambiar el skate por las motos, una edad bastante tardía para ello pero que no le ha impedido llegar a los más alto.

    Su pasión por las motos nació a raíz de ver una carrera de su tío Joan Perelló, que participó en el mundial entre 2009 y 2011 en la categoría de 125cc. A partir de ahí decidió que quería competir en motos. Cuando él empezaba en minimotos sus rivales ya llevaban entre dos y cuatro años compitiendo, lo que no le impidió terminar ganándoles a todos. Acto seguido ingresó en la escuela del padre del triple campeón del mundo, Jorge Lorenzo, donde dio sus primeros pasos.

    En la escuela de Chicho Lorenzo estuvo un año pero fue suficiente para demostrar que tenía un talento sobrenatural. Tras pasar un curso junto al que formó a todo un tricampeón del mundo de MotoGP como Jorge Lorenzo, se marchó a la Federación Balear de Motociclismo con la que debutaría poco después en la Cuna de Campeones y en la Red Bull Rookies Cup. Allí conoció a Dani Vadillo, su entrenador desde aquel entonces hasta el día de hoy y uno de los grandes responsables de que Mir haya escrito su nombre en la historia del motociclismo.

    Los que lo conocen bien, su familia, su entorno, su equipo… todos coinciden en que Mir es una persona sencilla, educado, atento y sobre todo muy exigente porque no quiere errores y mete mucha presión a todos el que trabaja con él. Aú así le definen como el piloto ideal para cualquier equipo. Desde que conquistara su primer título en Moto3 ya se veía que iba a hacer historia en el motociclismo mundial, no sólo español. No es Marc Márquez ni mucho menos pero después de Lorenzo es el único piloto que ha conseguido el título de MotoGP en la era Márquez.

    Salto a MotoGP

    Joan se proclamó subcampeón de la Red Bull Rookies Cup en 2014 y estaba listo para dar el salto a Moto3 en 2015, pero no pudo conseguir una plaza en el Mundial porque le rechazaron por falta de dinero. Finalmente, el equipo Leopard-KTM decidió incorporarlo a sus filas y debutó en 2015 en Australia sustituyendo al lesionado Hiroki Ono para dar el salto en 2016 como piloto titular.

    Tras ser campeón de Moto3 en 2017 con 10 victorias y 13 podios, quedándose a tan sólo un triunfo de batir el récord de su ídolo Valentino Rossi (11 victorias), dio el salto a Moto2 de la mano de Leopard Racing. Allí estuvo tan sólo un año. De hecho, a mitad de temporada firmó con Suzuki para pasar a MotoGP en 2019. Terminó sexto en la categoría de plata y al curso siguiente se fue a MotoGP. Dos años después ha alcanzado la cima, el premio con el que todo niño sueña cuando se inicia en el mundo del motociclismo, ser campeón del mundo de MotoGP.

    • Temas:

    • Joan Mir
    • MotoGP
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Deportes

    • Koeman Koeman: «Con este resultado hay liga hasta final de temporada»
    • clasificacion liga santander Así queda la clasificación de la Liga Santander tras la victoria del Barcelona ante Osasuna
    • Barcelona El Barcelona vota por la Liga
    • Osasuna Barcelona Resultado Osasuna – FC Barcelona: Resumen y goles del partido de Liga Santander hoy, en directo (0-2)
    • osasuna barcelona Osasuna – FC Barcelona: Dónde ver online en vivo y por TV el partido de LaLiga Santander hoy

    Últimas noticias

    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Antonio Banderas en la Gala de los Premios Goya El emotivo discurso de Antonio Banderas en la gala de los Premios Goya 2021
    • Premios Goya 2021: ganadores de la gala del cine, en directo Premios Goya 2021: ganadores de la gala del cine, en directo
    • Koeman Koeman: «Con este resultado hay liga hasta final de temporada»
    • Los mejores memes de los Premios Goya 2021 Los mejores memes de los Premios Goya 2021
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore