GP de España de MotoGP

Jerez, contigo empezó todo: una lesión grave y el primer podio de Marc Márquez con Ducati

En Jerez 2020 sufrió una caída durísima y se fracturó el húmero derecho, del que se operó cuatro veces

En 2024, Marc consiguió su primer podio con Ducati un domingo

Todo al rojo: la Marquezmanía se desata en Jerez

Marc Márquez
A la izquierda, una imagen de la caída de Márquez en Jerez 2020, y la derecha, el podio de Marc en 2024.
Miguel Zorío

Marc Márquez vuelve a la zona cero. En Jerez 2020 empezó todo con una durísima caída que le provocó una fractura del húmero del brazo derecho cuando venía remontando. El de Cervera había salvado una caída en la cuatro cuando iba líder. Pudo reincorporarse, pero lo hizo decimoctavo a ocho segundos del primero, Quartararo a 20 vueltas para el final. El 93 fue remontando posiciones a la velocidad de la luz para intentar volver a la cabeza.

Parecía que el de Honda estuviera en una carrera virtual y no en una real. Superaba a sus rivales con una facilidad pasmosa, como si de un juego se tratara. Márquez se paseaba por Jerez como Pedro por su casa. Pasaban las vueltas y cada vez estaba más cerca de la cabeza de carrera. Lo intentó todo. A cuatro giros del final había logrado dar caza a Maverick Viñales, al que le tenía a punto para pasarle. Ya estaba pegado a él cuando a la salida de la curva tres salió por orejas y sufrió una durísima caída.

El entonces piloto de Repsol Honda se quedó muy dolorido del hombro y tuvo que ser trasladado en camilla. Tras la carrera le hicieron pruebas y determinaron que tenía una fractura en el húmero del brazo derecho. Marc pasó por el quirófano de inmediato. Lo que no sabía es que esa lesión le iba a traer uno de los mayores calvarios de su vida. Las molestias no remitieron y tuvo que volver a operarse un mes después, en agosto.

Hasta en cuatro ocasiones tuvo que pasar por el quirófano Marc Márquez como consecuencia de esta lesión. La siguiente operación fue en el mes de diciembre de ese mismo año (2020). La cuarta y definitiva fue en 2022 cuando viajó a Estados Unidos para ponerse en manos del doctor Joaquín Sánchez Sotelo de la clínica Mayo. Esta vez sí que sería, por suerte, su última visita al cirujano para tratar esta lesión.

Luego, el leridano se centró en recuperarse bien para intentar volver a competir por todo. Pero la realidad es que la Honda ya no estaba para competir por cosas grandes como antes de la lesión del español. Marc seguía forzando y llevando la moto al límite para intentar quedar los más delante posible. Pero todo eso ya es historia y Marc Márquez llega a Jerez este año dispuesto a volver a ganar aquí seis años después de su último triunfo en 2019.

Primer podio con Ducati 

No todo han sido malos momentos para Márquez en el trazado andaluz. Aquí también llegó el primer podio en una carrera de domingo con la Ducati en 2024. Ya había conseguido subir al podio en las sprint de Portimao y Austin, pero le faltaba rematar el domingo, la carrera con la que todos nos hemos criado viendo MotoGP.  Y lo hizo delante de la afición española.

Marc Márquez salía desde la pole, la primera con Gresini Racing, y consiguió cruzar la línea de meta en segunda posición, justo por detrás de Pecco Bagnaia. Ese segundo puesto fue un antes y un después para él en la temporada. A partir de ahí, el seis veces campeón de MotoGP fue para arriba y logró tres podios consecutivos (contando el de Jerez). Ahora llega a esta carrera como líder indiscutible del campeonato y ganador de la sprint race con una superioridad pasmosa.

Las cosas han cambiado mucho desde su caída en 2020. Aquí comenzó su calvario, aquí fue el lugar de su resurrección y aquí puede volver a dar una alegría a la afición española. De hecho, no gana un español en Jerez en MotoGP un domingo desde que lo hiciera el propio Márquez en 2019. Desde entonces han sido dos victorias para Quartararo, otra para Jack Miller y tres seguidas de Bagnaia.

Lo último en Deportes

Últimas noticias